Nektria ha desarrollado una nueva tecnología que optimiza al máximo las entregas en la última milla: Delivery Matching Model. Este SaaS (Software as a Service) es la una plataforma inteligente para la gestión de franjas horarias de entrega. En el momento de la compra y desde el checkout del e-commerce, analiza las características del cliente, su compra, las compras ya comprometidas, y los recursos y objetivos del negocio. En cuestión de milisegundos ofrece a cada cliente una selección personalizada de opciones de entrega rentables. Esta herramienta garantiza un aumento del 30% de la productividad y una reducción del 20% de los costes logísticos.
David Costa Vega, CEO de Nektria, afrima: “Para adquirir un buen compromiso de entrega es imprescindible contestar a 3 preguntas: ¿Qué vas a entregar? ¿Dónde lo vas a entregar? ¿Cuándo lo vas a entregar? Todos los e-commerce saben dar respuesta a las dos primeras preguntas. En Nektria hemos desarrollado la tecnología necesaria para responder también a la tercera, y lo hacemos con soluciones que se adaptan a la demanda en tiempo real y a los recursos y necesidades del negocio”.
La compañía, gracias a su algoritmo, gestiona las franjas horarias de entrega basándose en la demanda de pedidos vigente en cada momento y en la estrategia de coste y servicio del negocio.
“Nektria proporciona a los e-commerce la posibilidad de tomar totalmente el control de sus operaciones logísticas, definiendo los costes que quiere asumir y el nivel de servicio que desea ofrecer. En definitiva, las reglas que quiere aplicar en el proceso de entrega, que responden siempre a las prioridades del negocio”, apunta Costa Vega.
La descarbonización del transporte por carretera en España es un reto mayúsculo que aún no ocupa el lugar que merece en el debate público. Su complejidad y ambición superan incluso a la de los vehículos ligeros, y su relevancia estratégica para el país exige una acción decidida y urgente.
Comentarios