Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Adaptada a la demanda en tiempo real y a los recursos y necesidades del negocio

Nektria desarrolla Delivery Matching Model, una plataforma inteligente para la gestión de las franjas horarias de entrega

FR69REUXwAAFKgj
La compañía, gracias a su algoritmo, gestiona las franjas horarias de entrega basándose en la demanda de pedidos vigente en cada momento y en la estrategia de coste y servicio del negocio. Fuente: Nektria.
|

Nektria ha desarrollado una nueva tecnología que optimiza al máximo las entregas en la última milla: Delivery Matching Model. Este SaaS (Software as a Service) es la una plataforma inteligente para la gestión de franjas horarias de entrega. En el momento de la compra y desde el checkout del e-commerce, analiza las características del cliente, su compra, las compras ya comprometidas, y los recursos y objetivos del negocio. En cuestión de milisegundos ofrece a cada cliente una selección personalizada de opciones de entrega rentables. Esta herramienta garantiza un aumento del 30% de la productividad y una reducción del 20% de los costes logísticos.


David Costa Vega, CEO de Nektria, afrima: “Para adquirir un buen compromiso de entrega es imprescindible contestar a 3 preguntas: ¿Qué vas a entregar? ¿Dónde lo vas a entregar? ¿Cuándo lo vas a entregar? Todos los e-commerce saben dar respuesta a las dos primeras preguntas. En Nektria hemos desarrollado la tecnología necesaria para responder también a la tercera, y lo hacemos con soluciones que se adaptan a la demanda en tiempo real y a los recursos y necesidades del negocio”.


La compañía, gracias a su algoritmo, gestiona las franjas horarias de entrega basándose en la demanda de pedidos vigente en cada momento y en la estrategia de coste y servicio del negocio.


“Nektria proporciona a los e-commerce la posibilidad de tomar totalmente el control de sus operaciones logísticas, definiendo los costes que quiere asumir y el nivel de servicio que desea ofrecer. En definitiva, las reglas que quiere aplicar en el proceso de entrega, que responden siempre a las prioridades del negocio”, apunta Costa Vega.


   La descarbonización de la logística de última milla ya es una realidad, pero depende de todos
   Los hubs urbanos y los puntos de recogida serán las tendencias predominantes en la logística de la última milla

Comentarios

Onturtle travis
Onturtle travis
Transporte

Desde esta solución, el transportista puede reservar servicios de carretera y juntar todas las transacciones periódicas en una única factura mensual, así como disponer de informes para conseguir una mayor información y control sobre la flota.

Dhl supply chain
Dhl supply chain
Logística

La compañía proporcionará herramientas clave para apoyar a la entidad en el desarrollo de actividades educativas, de formación, empleabilidad y capacitación profesional.

Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Transporte

Ambas compañías iniciaron un proyecto conjunto en 2024 por el cual han podido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual. 

 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 56.972 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Tube mac
Tube mac
Portada

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Anfac Mesa de debate AAPP
Anfac Mesa de debate AAPP
Transporte

La descarbonización del transporte por carretera en España es un reto mayúsculo que aún no ocupa el lugar que merece en el debate público. Su complejidad y ambición superan incluso a la de los vehículos ligeros, y su relevancia estratégica para el país exige una acción decidida y urgente.

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

María Tena, directora del Área de Logística y Transporte de AECOC
María Tena, directora del Área de Logística y Transporte de AECOC
Logística

AECOC, junto con el Ayuntamiento y la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), ha presentado  las líneas maestras de su Diagnóstico de Distribución Urbana de Mercancías para la ciudad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA