Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​La compañía sigue creciendo a doble dígito en todos sus negocios

GAM incrementa sus ventas un 37% hasta los 49,9 millones de euros en el primer trimestre de 2022

GAMWEB
La compañía continúa avanzando en su Plan de Sostenibilidad mediante el desarrollo de proyectos de movilidad sostenible a través de su filial Inquieto. Fuente: GAM.
|

GAM ha informado sobre la evolución de su negocio durante el primer trimestre de 2022, periodo en el que aumento su cifra de negocio un 37% hasta los 49,9 millones de euros, crecimiento que viene acompañado de un avance sustancial de los márgenes. De esta forma, el margen EBITDA mejora 4,3 puntos, supone el 24% de las ventas y alcanza los 12 millones de euros con un crecimiento del 67% sobre el año anterior, mientras que el resultado neto es de prácticamente equilibrio frente a los 2 millones de pérdidas del mismo periodo del año anterior.


La compañía está siendo capaz de crecer en todas sus líneas de negocio, y de hacerlo mejorando los márgenes. El negocio de alquiler tradicional, el que más se vio afectado por la crisis Covid-19, aumenta un 37%, mientras que los servicios recurrentes de largo plazo lo hacen en un 58% -representando un 22% del total de la cifra de negocio-, y los negocios sin Capex (aquellos que requieren de inversión adicional, tales como distribución, mantenimiento, formación o compraventa) incrementan un 27%.


Durante el primer trimestre, y siguiendo con la estrategia de crecimiento inorgánico recogida en su Plan Estratégico, ha realizado dos adquisiciones, Grupo Dynamo Hispaman en enero, e Intercarretillas, en marzo, que refuerzan la posición de GAM en los negocios recurrentes y consolidan la distribución de Hyster-Yale en Iberia.


La compañía continúa avanzando en su Plan de Sostenibilidad mediante el desarrollo de proyectos de movilidad sostenible a través de su filial Inquieto, que provee soluciones para la última milla logística: incrementando la electrificación del parque de maquinaria, donde el 75% de las unidades en alquiler ya son equipos cero emisiones e impulsando el desarrollo de su Centro de Economía Circular centrado en la refabricación de maquinaria, así como por medio de otros proyectos de digitalización.


   GAM adquiere Intercarretillas e Interplataformas, distribuidores de Yale y servicio técnico de JLG en Andalucía
   GAM celebra su convención con gran optimismo tras un sólido arranque en 2022

Comentarios

Ferag Fnac denisort
Ferag Fnac denisort
Intralogística

Incluye su clasificador ferag.denisort, el sistema de transporte Shuttle Stingray de TGW y el sistema de empaquetado I-Pack de Sealed Air.

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

1
1
Eventos

Se celebrará los próximos 24 y 25 de septiembre de 2025. El programa incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas redondas, con la participación de figuras clave del sector logístico internacional.

PREMIOS (1)
PREMIOS (1)
Eventos

Trece profesionales representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible lo conforman y han sido los encargados de elegir a los 13 ganadores de esta nueva edición entre las más de 100 candidaturas que han sido evaluadas.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA