La grave situación que se está provocando en el tejido industrial y en la cadena de suministros básicos por el paro del transporte de mercancías preocupa a las diferentes asociaciones de empresas cargadoras. A través de un comunicado conjunto urgen al Gobierno a poner una solución inmediata para reducir las consecuencias sobre la industria y economía del país.
“El momento en el que nos encontramos es de absoluta excepcionalidad y necesita una solución a la altura. Cada día que se prolongue esta situación, las consecuencias serán más devastadoras y tendrán un impacto en la economía del país del que tardaremos tiempo en recuperarnos, y que, en muchos casos, será irreversible”, apuntan.
Desde las diferentes asociaciones de empresas cargadoras solicitan de manera urgente que se agoten todas las vías existentes y se movilicen todos los recursos disponibles, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de bienes a la población y a las propias empresas cargadoras, la capacidad de producirlos y suministrarlos.
“A pesar de que, desde distintos sectores de la industria y la gran distribución, hemos venido alertando de esta situación, las medidas que se han tomado hasta la fecha han sido claramente insuficientes”, apuntan. “Esta situación se está agravando a lo largo de las últimas jornadas y urge adoptar medidas extraordinarias, adaptadas al nuevo escenario, que pongan freno de inmediato al paro del transporte”.
Este conflicto está afectando profundamente al conjunto del tejido empresarial español, que se encontraba ya en una posición muy delicada. Numerosas plantas han tenido que parar la producción por la falta de suministros y, de no actuar rápidamente, se producirá un desabastecimiento de productos esenciales en el corto plazo, al que seguirá el cierre de empresas y la presentación de ERTES.
El Gobierno ha adelantado la reunión prevista para el próximo viernes con el CNTC, al jueves a las 11:30, para concretar las medidas. Al encuentro acudirán la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la Ministra de Transportes, Raquel Sánchez.
Comentarios