Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Webinar “Incentivos fiscales a la I+D+i: alternativas para aprovecharlas con éxito”

Claves para conseguir incentivos económicos para actuaciones de I+D e innovación en el sector logístico

Money gad14594c4 1920
Es importante conocer las diferentes tipologías de ayudas, incentivos o deducciones fiscales a los que se puede optar si disponemos de proyecto que otorgue una mejora en I+D+i. Fuente: Pixabay.
|

Recientemente se ha celebrado el webinar Logistop “Incentivos fiscales a la I+D+i: alternativas para aprovecharlas con éxito” acercando a los asistentes los incentivos en el marco del actual del Plan de Recuperación y Resiliencia, las claves para conseguir incentivos económicos por el desarrollo de actuaciones de I+D e innovación, así como los aspectos más relevantes en materia de certificación de proyectos de I+D+i para el sector logístico.


En él participaron, Julio Fernández-Clemente García-Gascó y Óscar García Fidalgo, director general y responsable de desarrollo de mercados de AROSA I+D, respectivamente, Ana Luque, responsable de desarrollo de negocio en Cámara Certifica, y con la presentación y la moderación de Tomás de la Vega, director gerente de Logistop.


Aspectos claves para el acceso a financiación pública

En su intervención, Julio Fernández-Clemente García-Gascó realizó una reflexión sobre el momento en el que nos encontramos con respecto a las oportunidades de financiación pública existentes para la logística, que como sector transversal puede abordar, así como a las convocatorias que se abrirán próximamente. Todo ello teniendo en cuenta, tal y como destaca Julio, que cada empresa deberá analizar y detectar cuál es su nicho de oportunidad innovadora y transformadora para adecuarse a la oportunidad de financiación más alineada a su proyecto. Siendo la anticipación un aspecto clave en todo este proceso, ya que cuanto más preparada se encuentre la empresa y tenga sus proyectos identificados, podrá ir encajándolos en las diferentes convocatorias.  


“El sector logístico debe aprovechar su transversalidad y adaptar su propuesta de valor a las diferentes oportunidades de financiación pública ya existentes (o de próxima apertura) sin esperar a una convocatoria específica”, explicaba Fernández-Clemente García-Gascó.


Deducciones fiscales, una oportunidad de financiación

Por su parte, Óscar García Fidalgo centró su intervención en las oportunidades de financiación que presentan los incentivos fiscales a las actividades de I+D+i, siendo una parte fundamental de las medidas que se desarrollan para estimular la innovación privada en las empresas. Entre los diferentes aspectos de interés comentados por Óscar, destacó la importancia de conocer las diferentes tipologías de ayudas, incentivos o deducciones fiscales a los que se puede optar si disponemos de proyecto que otorgue una mejora en I+D+i. Además, presentó las oportunidades que ofrece el mecenazgo tecnológico como alternativa a las deducciones fiscales para las empresas logísticas.


“Las deducciones fiscales son la mejor ayuda pública que puede existir en este momento al estar abiertas a cualquier empresa”, apunta Fidalgo.


La importancia de la certificación

Por último, Ana Luque analizó y explicó la importancia de realizar la certificación de proyectos de I+D+i y todo el proceso que ello conlleva. La certificación es una de las alternativas de acceso a incentivos que otorga una mayor seguridad y un riesgo menor. Esta permite, por un lado, evaluar si la tecnología del proyecto es novedosa, y si lo es en I+D o en innovación tecnológica. “Por lo que cada día cuenta para tratar de que la novedad de nuestro proyecto destaque”, apunta Luque. Y, por otra parte, evaluar si se han imputado los gastos correctamente. Asimismo, Ana destacó que, si se desea obtener una garantía adicional a esta certificación, se puede solicitar el Informe Motivado Vinculante (IMV), que es la máxima garantía en materia de aplicación de deducciones fiscales por I+D+i.


“A la hora de certificar un proyecto, uno de los principales escollos que nos encontramos es la falta de ajuste a los formatos exigidos por el Ministerio o la falta de coherencia entre los documentos presentados”, finaliza Ana Luque.

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias