GLS ha elegido a MHS para automatizar su nuevo centro de clasificación internacional en Sordio (Italia). El nuevo hub servirá a las empresas del comercio internacional, con servicios eficientes y de calidad.
GLS dispondrá de una solución automatizada de última generación, equipada con tres sistemas principales de clasificación y con un rendimiento global de 22.500 pph. Con un flujo interconectado, dos sistemas de cinta transversal HC-Loop clasificarán los paquetes regulares y pequeños. Además, un sistema lineal automatizado manipulará y detectará los artículos irregulares.
Markus Augeneder, director general de MHS International, afirma: "El proyecto confirma nuestro compromiso de ser el socio preferido. Somos la ventanilla única en el mercado de la paquetería, y nuestro objetivo es ofrecer servicios de primera calidad a través de nuestras soluciones. La instalación contribuirá a un importante aumento de las operaciones al procesar todo tipo de paquetes que entren en el centro".
MHS ha colaborado con el cliente para optimizar el proceso de manipulación de paquetes de la empresa de mensajería. Esto significa una solución totalmente integrada en el conjunto de las actividades operativas, al tiempo que aumenta la eficacia y la seguridad en el trabajo.
El proyecto es una solución preparada para el futuro, con la posibilidad de nuevas ampliaciones o adaptaciones teniendo en cuenta la continua tendencia al alza del mercado del comercio electrónico.
Por su parte, Klaus Schädle, director gerente del Área del Grupo GLS, destaca: "El nuevo centro servirá para el creciente volumen de entregas internacionales, representando una etapa importante de nuestra estrategia más amplia de crecimiento y negocio. Hemos realizado importantes inversiones en los últimos años para seguir ofreciendo a nuestros clientes un servicio amplio, eficiente y de alta calidad".
El nuevo centro internacional tiene una superficie de 12.034 m2, incluyendo el centro de clasificación, las oficinas y las estructuras auxiliares, y cuenta con una amplia zona verde de más de 4.000 m².
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios