TX Logistik y Mercitalia Intermodal acaban de poner en marcha un proyecto piloto que consiste en utilizar innovadores sensores y tecnologías de comunicación en transporte combinado de fabricantes como Nexxiot y PJM en varios vagones de mercancías. Esto les ayudará a determinar cuál es la mejor forma de integrar la tecnología digital en operaciones de transporte combinado y cómo se pueden mejorar aún más los procesos.
Estos sensores ayudarán a supervisar el estado del sistema de frenado durante el viaje, a registrar el kilometraje o determinar la ubicación exacta en cualquier momento. Los datos recopilados también se pueden utilizar directamente para el mantenimiento predictivo y la eficiencia operacional de la operación.
El objetivo es pasar de estos vagones inteligentes a trenes inteligentes, donde cada vagón está conectado a los otros vagones y al conductor del tren, para habilitar la prueba de freno automático y el seguimiento de la dinámica de la máquina durante el viaje.
Los resultados del proyecto apunta a un tren de mercancías "más inteligente", y estarán disponibles dentro de 15 meses, a lo largo de la primavera de 2023.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios