Olaf Schabirosky, CEO de Hermes Alemania, y Michael Feindt, cofundador de Blue Yonder, han sido los galardonados con el premio 'Líder de Logística del año de TRATON' para 2020 y 2021, que honra a los pioneros y futuros líderes en logística por su contribución al desarrollo del sector y su gestión de la cadena de suministro. Un reconocimiento que han recibido en la gala del Salón de la Fama de la Logística, celebrado en el Allianz Forum de Berlín, que ha acogido a cerca de 120 invitados del mundo de los negocios, la ciencia y la política.
Durante este evento, la industria de la logística también ha celebrado la incorporación al Salón de la Fama de la Logística de la alemana Gudrun Winner-Athens en 2020 como 'Pionera del transporte combinado' y del empresario estadounidense Lynn C. Fritz en 2021 como 'Fundador de la logística para organizaciones humanitarias'.
Winner-Athens es socia y gerente de Spedition Winner y presidenta del consejo asesor de Kombiverkehr. Además, es considerada en Alemania y Europa como pionera del transporte intermodal. Asimiso, Fritz fundó el Instituto Fritz, una organización sin ánimo de lucro que trabaja en asociación con gobiernos, ONG y empresas de todo el mundo para profesionalizar la ayuda en casos de desastre. Además, también es el creador de la primera asociación de trabajadores de ayuda humanitaria en EE.UU.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios