Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha terminado la primera fase y en junio de 2022 completará el trabajo

Ferrmed presenta las conclusiones de su estudio sobre la optimización del tráfico y el cambio modal en la UE

Ferrmed
Estudio Ferrmed sobre la optimización del tráfico y el cambio modal en la UE.
|

"Hay que actuar donde realmente hay tráfico y no donde el impacto socioeconómico y, sobre todo el impacto medioambiental es insignificante", en estos términos se expresan desde Ferrmed una semana antes de presentar los resultados parciales de su estudio sobre optimización del tráfico y cambio modal en la UE. Será el día 16 de noviembre, y desde la asociación multisectorial, apuntan las conclusiones del Estudio, "el más detallado que se ha hecho sobre la mejora del transporte terrestre de mercancías de la UE", son una herramienta clave para lograr la mejor relación 'inversión-resultados' e implementar las acciones para mejorar las cadenas logísticas de la UE.


La primera fase del estudio, que incluye la investigación de las zonas de toda la red central de la UE donde es necesario actuar de forma preeminente, ya ha terminado. El estudio completo, que especificará las acciones que deben llevarse a cabo en la red ferroviaria y en las vías navegables, junto con una evaluación del impacto económico y medioambiental favorable impacto ambiental, estará disponible en junio de 2022.


Las primeras conclusiones del estudio ponen de manifiesto dónde es prioritario invertir en los corredores ferroviarios europeos, cuáles son los grandes hubs logísticos de la UE y cómo debe implantarse el Sistema Ferrmed de transporte integrado ferroviario. Y entre esas primeras ideas destacan:


  • Dar la máxima prioridad en las inversiones adscritas en 17.800 km de corredores ferroviarios (aproximadamente el 27% de la Red Central Transeuropea).
  • Determinar los grandes hubs logísticos de la UE.
  • La implantación urgente del 'Sistema integrado de transporte rápido, flexible y no acompañado por ferrocarril y carretera Ferrmed' (+FURRT) capaz de mover remolques de camiones y contenedores aislados, de forma rápida y eficiente, a cualquier tipo de destinación combinando aproximadamente tren y camión como único elemento logístico (poniendo el ferrocarril al servicio de la carretera).


"Esta es la única opción para lograr los objetivos del EU Green Deal", destacan desde Ferrmed.


Conclusiones que tienen en cuenta que, en palabras, de la asocaición, "no ha habido incremento de la cuota del ferrocarril (18% del volumen de transporte terrestre de mercancías de la UE) en los últimos quince años, y la Red Central Transeuropea (EU Core Network) es excesivamente extensa (~70.000 kms)".


Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA