UPS Healthcare expande su servicio UPS Premier en toda Europa, lo que según Mónica Alvarado, directora de Marketing para Europa de UPS Healthcare, “supone un paso más en la mejora continua de su servicio y en la optimización de su oferta tecnológica, con el fin de satisfacer las necesidades cambiantes de los envíos sanitarios urgentes y sensibles a la temperatura”.
Como servicio de entrega exprés, UPS Premier dispone de una avanzada tecnología de sensores para paquetes pequeños, además de garantizar un carril prioritario en la red global de UPS. Dotada de un manejo altamente especializado y una visibilidad y control mejorados, la tecnología de sensores de última generación puede localizar los paquetes a menos de 3 metros de su ubicación en cualquier lugar de la red de UPS.
"Desde nuevos productos biológicos hasta dispositivos médicos implantables, nuestros clientes están innovando como nunca antes y con esto surge la necesidad de seguir optimizando nuestro servicio", ha declarado Mónica Alvarado. "A través de este servicio tecnológico, podremos clasificar e identificar los envíos sanitarios críticos antes de que nos lleguen, ofreciéndoles a nuestros clientes un control, una visibilidad y una fiabilidad sin precedentes en toda su cadena de suministro", añade.
Los avances en materia de biología, productos farmacéuticos especializados y medicina personalizada están generando una importante demanda de logística de precisión para dar soporte tanto a los productos más críticos para el paciente como a aquellos sensibles al tiempo y a la temperatura. Se prevé que el mercado mundial de medicamentos terapéuticos biológicos aumente de 285.500 millones de dólares en 2020 a 421.800 millones en 2025.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios