Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

UNO apunta a la hiperespecialización como el próximo gran reto de la logística

UNO
La jornada prestó especial importancia al futuro de la logística en Aragón.
|

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha celebrado, recientemente, en Zaragoza la jornada ‘Logística farmacéutica: tendencias de un sector en expansión’, para analizar junto a distintos expertos del sector los desafíos y tendencias de futuro de la logística farmacéutica.


La jornada, que se ha celebrado en el Zaragoza Logistics Center, ha sido inaugurada por la consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón; la directora del Zaragoza Logistics Center (ZLC), Susana Val; y el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda.


En su intervención, Aranda ha señalado “la hiperespecialización como el próximo gran reto de la logística; un desafío en el que la logística farmacéutica tendrá un papel clave”. “Se ha conseguido en poco tiempo que la mayor parte de los ciudadanos estén vacunados, y eso ha sido gracias a la industria farmacéutica y a la labor de las empresas logísticas, que han sabido gestionar adecuadamente esa distribución con seguridad, trazabilidad y sin romper la cadena de frio”, ha subrayado Aranda.


En palabras del presidente de la logística, “Aragón es uno de los puntos logísticos más importantes de Europa y puede convertirse en un destino clave para las empresas de logística farmacéutica, pues ofrece seguridad jurídica e institucional y cuenta con una ubicación estratégica, un capital humano especializado y centros como el ZLC en los que se provee de talento; es, en definitiva, el Sillicon Valley de la logística ", ha indicado.


Aranda ha aprovechado su intervención para recordar que el Gobierno de Aragón “ha demostrado su enorme apuesta por el sector logístico, que hoy ya genera el 10,5% del PIB, más de 40.000 empleos y tiene un importante efecto tractor sobre otros sectores económicos”. “La logística es valor añadido, es talento y tiene una importancia fuera de toda duda dentro de la economía; recordemos que de cada diez empleos que se crean en España, uno está generado por el sector logístico”, ha concluido Aranda.


Por su parte, la consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha puesto en valor el trabajo que se ha hecho en el territorio para “optimizar todas las fortalezas con las que se cuenta, como su ubicación geoestratégica, impulsando plataformas logísticas de primer nivel, y apostando por el talento logístico gracias a centros como el ZLC y la Universidad de Zaragoza, que ponen al servicio de las empresas esa mano de obra cualificada que tanto se demanda”, ha señalado.


La consejera ha recordado que "Aragón tiene una enorme oportunidad en materia de intermodalidad, lo que, a su vez, impulsará la competitividad empresarial, sectorial y territorial" y ha señalado “las grandes fortalezas que posee el territorio para que ser un referente logístico a nivel internacional”.


Posteriormente, se ha ofrecido la ponencia ‘Aragón: potencial como hub logístico farmacéutico en Europa’, de la mano de la directora del ZLC, Susana Val.


Comentarios

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

1
1
Eventos

Se celebrará los próximos 24 y 25 de septiembre de 2025. El programa incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas redondas, con la participación de figuras clave del sector logístico internacional.

PREMIOS (1)
PREMIOS (1)
Eventos

Trece profesionales representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible lo conforman y han sido los encargados de elegir a los 13 ganadores de esta nueva edición entre las más de 100 candidaturas que han sido evaluadas.

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA