Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Foro MADCargo habla del horizonte de la carga aérea

Jornada MAD
Los importantes retos que afronta el Aeropuerto de Madrid-Barajas se evidenció en el informe.
|

En el transcurso de la jornada “La carga aérea en Madrid: situación y perspectivas”, Foro MADCargo ha presentado en Madrid el informe anual del Observatorio de la Carga Aérea en Madrid, correspondiente a 2020, así como los resultados del informe del primer semestre de 2021. 


Óscar López, air transport consultant, evidenció los importantes retos que afronta el Aeropuerto de Madrid-Barajas, en un contexto de difícil sostenibilidad de los actuales márgenes de las aerolíneas; de cambio de paradigma del mix estratégico ante el mayor peso en los ingresos de la carga; de lentitud a la hora de la recuperación de los vuelos de pasaje y por ende de sus bodegas de carga; y del horizonte que se avecina con la recuperación en un contexto de infraestructuras saturadas.


Javier Arán, coordinador del Observatorio de la Carga Aérea de Madrid, presentó el informe anual en el que se analizan los hechos relevantes del mercado aéreo en 2020, el desempeño global del transporte aéreo y la carga, el análisis de la oferta (indicadores de conectividad y capacidad) y de la demanda (indicadores de actividad) y el entorno competitivo de Barajas en España y en Europa, al tiempo que se hace benchmarking en instalaciones y servicios de carga aérea y se analiza la situación del Centro de Carga Aérea del aeropuerto de Madrid-Barajas.


La jornada también contó con la presencia de Javier Gándara, presidente de ALA, y de Francisco Rizzuto, cargo specialist manager for Europe de IATA. Gándara puso en evidencia la enorme distancia que aún hay en el mundo entre el tráfico de pasajeros actual y el tráfico de pasajeros previo a la pandemia (32%), con el impacto que ello tiene en la oferta de carga en bodegas de pasaje. De igual forma, aseguró que la carga ya a está a un 91%, siendo el reto esa falta de oferta en vuelos de pasajeros.


Francisco Rizzuto, por su parte, alertó del desacompasamiento actual entre la oferta y la demanda, con niveles de tarifas aún muy elevados con respecto a la pandemia, subrayando la importancia de seguir fortaleciendo las cadenas logísticas para que el modo aéreo siga aportando valor añadido a las mercancías más sensibles.


Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA