Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El transporte comodal preocupado por la amenaza de las 44 toneladas y la altura

Antonio Perez Tesorero
Antonio Pérez Millán, reelegido presidente de UOTC y que también es tesorero de ASTIC.
|

Antonio Pérez Millán ha sido reelegido como presidente de la Unión de Operadores de Transporte Comodal (UOTC) durante la celebración de la Asamblea General de UOTC. Además de planificar algunas actuaciones relacionadas con su XX Aniversario que se celebra en el presente año, todos los miembros manifestaron la preocupación por la amenaza, que supondría para la intermodalidad, y en general para el transporte ferroviario, que se pudiera autorizar para el transporte por carretera las 44 toneladas y la altura a 4,5m., pues supondría para cada operador la pérdida de cada uno de los tráficos que hoy realizan en intermodal, ya que serían más competitivos por carretera.


Los miembros de UOTC por unanimidad manifestaron su deseo de que España mantenga las mismas medidas que Alemania de forma firme, e inflexible, en aras a la sostenibilidad, en cuanto a la altura máxima de 4m. y se recordó que la regulación europea de pesos y dimensiones tiene como límite de masa máxima para los transportes transfronterizos las 40 toneladas.


En palabras de su reelegido presidente, que también es tesorero de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) y miembro del Comité de Presidencia, y consejero en el Consejo Nacional de Transportes Terrestres, donde coordina la Comisión de Intermodalidad: “España compite en Europa con otros países y las normas deberían ser europeas, igualmente aplicables a todos los países. España es el segundo país europeo, detrás de Polonia, en el tráfico internacional europeo y no debería tener para transporte doméstico unas condiciones distintas a las de Alemania y otros países europeos”.


“Una altura de 4,5 m., en tráfico doméstico, impediría, por el gálibo de los túneles, el desarrollo incipiente de las autopistas ferroviarias. Sería un error trágico por parte de la nueva ministra Raquel Sánchez Jiménez acceder a estos cambios en masas y dimensiones para el transporte por carretera, que situarían al ferrocarril en una posición, aún peor que la actual, en detrimento del objetivo de conseguir una mayor cuota de transporte para el transporte intermodal”, agregó Pérez Millán.


Igualmente, los miembros de la UOTC mostraron su profunda preocupación por la evolución de las concesiones de las terminales ferroviarias de mercancías, por lo que, urgentemente se ha solicitado una reunión a los responsables de CNMC, que deben velar por mejorar las condiciones de libre concurrencia y competencia perfecta.


   Atfrie, en contra de las 44 toneladas

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA