Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nacex y ‘Where is the limit?’ o cómo pueden convivir los profesionales y los usuarios de la vía

1424 manel orihuela nacex
Manel Orihuela, director general de Nacex. Foto: Nacex.
|

El proyecto de seguridad vial “Con(vivir)”, creado por la plataforma de contenidos inspiradores ‘Where is the limit?’ (WITL), impulsado por BH Bikes y AutoBeltran – Mercedes-Benz, con la colaboración de Grupo DAS, Garmin, Nacex y X-Sauce y el apoyo institucional de la ACP (Asociación de Ciclistas Profesionales), acaba de lanzar el sexto mensaje que tratará a lo largo de todo el año 2021: la convivencia urbana entre los profesionales de la carretera y el resto de usuarios de la vía, así como también las medidas que toman empresas del sector privado como Nacex para garantizar la seguridad de sus mensajeros.


Convivencia urbana entre vehículos

Los profesionales de la carretera, es decir, todas aquellas personas que pasan muchas horas al día al volante por motivos laborales (mensajeros, conductores de autobús, taxistas…), se ven obligados a compartir un mismo espacio con el resto de usuarios de la vía, especialmente en el interior de las ciudades, donde la enorme masificación de vehículos y los distintos estilos de conducción de los conductores dificulta esa inevitable convivencia.


Concretamente, las infracciones urbanas que más afectan a los mensajeros en su día a día son:

  • Vehículos estacionados en doble fila o en “Carga y descarga”.
  • Bicicletas o patinetes que circulan por la acera. A pesar de que está prohibido, esta situación es muy común en cualquier ciudad, y dificulta mucho la entrega de la mercancía y la integridad física del resto de peatones.
  • Conductores que no ponen intermitentes al girar, y ciclistas que no indican sus movimientos con los brazos, lo que impide prever sus giros y, por tanto, que sea más sencillo tener algún percance.
  • Peatones que cruzan por el medio de la carretera o en semáforos en rojo, lo que pone en grave riesgo su integridad física.
  • Motocicletas que se cruzan entre los coches haciendo zig-zag, dificultando la conducción del resto de vehículos.

  • Cómo garantiza Nacex la seguridad vial de sus mensajeros

    Más allá de la labor que debe realizar cada usuario de la vía de forma individual, el sector privado tiene un papel importante en la seguridad vial dentro de ciudad. Empresas como Nacex, que realizan su actividad mayoritariamente a nivel urbano, toman desde hace tiempo una serie de medidas para garantizar la seguridad y comodidad de sus mensajeros:


    • 1. Autonomous Ready: Tiene mucho que ver con la labor social de la compañía. Para poder estudiar qué puntos de la capital catalana son los más conflictivos, la empresa está colaborando con la Dirección General de Tráfico y el Ayuntamiento de Barcelona en “Autonomous Ready”, una iniciativa pionera, lanzada en 2019, destinada a reducir de forma drástica la siniestralidad en entornos urbanos y certificar el impacto positivo que la tecnología ADAS tiene en la protección de la vida. Para ello, varios vehículos de la red Nacex cuentan con unos dispositivos incorporados, que recogen las incidencias de tráfico y las posibilidades de colisión y ayudan a los conductores a reducir sus errores y distracciones, de modo que dan mucha información sobre cuáles son las zonas más conflictivas de Barcelona.
    • 2. Manual para solventar incidencias urbanas durante el reparto. Nacex emite un manual a todos sus mensajeros, donde se les forma y se les indica paso a paso sobre cómo deben actuar en caso de encontrarse durante el reparto con diferentes tipos de incidentes con el resto de usuarios de la vía (peatones, usuarios de patinetes, ciclistas, motos, coches…).
    • 3. Modernización constante de los vehículos de reparto. La antigüedad máxima de los vehículos de Nacex es de 30 meses en sus rutas estructurales, por lo que todos ellos son muy nuevos y están dotados de las últimas tecnologías que contribuyen a una mayor seguridad.
    • 4. Fomento del transporte sostenible. Nacex tiene como objetivo que el 75% de todos los kilómetros recorridos diariamente sean con vehículos de bajas emisiones en 2023. Se trata de una medida que, además de ayudar al medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático, también garantiza que sus mensajeros utilicen vehículos muy nuevos, dotados de las últimas tecnologías en materia de seguridad vial. Por otro lado, existe mucha, variedad de transporte dentro de ciudad para Nacex, dado que cualquier tipo de vehículo (furgonetas, coches, motocicletas, patinetes, bicicletas eléctricas, peatones con carrito) sirve para repartir mercancía dentro de su red de entrega urbana.



    “Si bien es cierto que el papel del sector privado y de las instituciones oficiales es muy importante para conseguir que la convivencia urbana entre todos los vehículos sea una realidad, no hay que olvidar que la empatía y la conciencia de conductores, peatones y ciclistas es imprescindible para evitar accidentes y para garantizar la máxima seguridad de todos”, asegura Manel Orihuela, director general de Nacex.


    Comentarios

    Logistica4 0 LPabril25 123rf
    Logistica4 0 LPabril25 123rf
    Logística

    La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

    Cris Alta4C (1)
    Cris Alta4C (1)
    Opinión

    La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

    1
    1
    Opinión

    La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

    Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
    Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
    Logística

    La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

    Interact Analysis
    Interact Analysis
    Intralogística

    El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

    Geodis Torija
    Geodis Torija
    Logística

    Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

    1
    1
    Eventos

    Se celebrará los próximos 24 y 25 de septiembre de 2025. El programa incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas redondas, con la participación de figuras clave del sector logístico internacional.

    PREMIOS (1)
    PREMIOS (1)
    Eventos

    Trece profesionales representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible lo conforman y han sido los encargados de elegir a los 13 ganadores de esta nueva edición entre las más de 100 candidaturas que han sido evaluadas.

     

    EPAL TPA PR 02 medium
    EPAL TPA PR 02 medium
    Intralogística

    Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

    Consulta nuestra nueva edición
    NÚMERO 301 // 2025
    Consulta la edición del 25º Aniversario
    NÚMERO 279 // 2022

    Empresas destacadas

    Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

    REVISTA