¿Cuáles son los KPIs que usan con más frecuencia los clientes en las áreas clave de la gestión de flotas? .“Los servicios y soluciones de MICHELIN Connected Fleet proporcionan las herramientas necesarias para generar y analizar datos, que luego se transforman en conocimientos que permiten mejorar la gestión de una flota”, aseguran desde la compañía.
La inmensa mayoría de las acciones operativas de un gestor de flotas están encaminadas a la reducción de costes y a la optimización operativa. En esta área, los KPIs más utilizados son los relacionados con el tiempo al ralentí: consumo medio de combustible, consumo medio de combustible por vehículo/conductor/ruta; desviaciones de kilómetros por trayecto/conductor: con la comparación de la ruta que sigue un conductor con la ruta optimizada, aprovechamiento de la flota, orcentaje de ocupación de la carga....
"La posibilidad de controlar el estado de los vehículos durante los trayectos y el estilo de conducción de los conductores, contribuye a reducir el número de infracciones y accidentes. Para medir todo ello, los KPIs uno de los más empleados por nuestros clientes son el número de percances: ratio de percances por vehículo /conductor, incidentes por conductor, puntos de recomendación por conductor...", subraya la compañía.
Además, conseguir que los vehículos se mantengan en todo momento a su nivel máximo de operación pasa por un mantenimiento predictivo y el cumplimiento de los periodos de revisión. Para hacer un correcto seguimiento se emplean KPIs como tiempo de inactividad o VOR y el consumo de combustible.
Comentarios