Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los expertos auguran éxito a pymes que busquen soluciones con blockchain

Helena rifa alta
Helena Rifà, directora del máster universitario de Ciberseguridad y Privacidad de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
|

Las criptomonedas no son, ni de lejos, la única manera de sacar partido a la tecnología blockchain. Quizá es su uso más conocido, pero los expertos advierten de que son muchos los sectores en los que se puede aplicar, teniendo en cuenta que se basa en la posibilidad de generar y compartir información de manera "íntegra y confiable". Así lo define la directora del máster universitario de Ciberseguridad y Privacidad de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Helena Rifà, que considera que, al estar actualmente "en auge", el blockchain tiene "mucho margen de crecimiento". .Rifà participa en el seminario web "Nuevas aplicaciones y oportunidades de negocio basadas en tecnologías de blockchain" , que se celebra mañana.


Por ahora, las estadísticas concluyen que el 60 % del mercado de este tipo de tecnología se centra en el sector financiero, pero los expertos también vaticinan que el crecimiento será "enorme" en los próximos años. Logística, vehículos eléctricos, contratos digitales o redes sociales son algunas de las ideas que ya están en desarrollo en Europa, Estados Unidos o Asia, según un estudio de Deloitte.


"Los emprendedores tienen más flexibilidad y son más eficientes en crear nuevos productos que las grandes corporaciones", defiende la experta de la UOC, que también apunta a que estas empresas son "más innovadoras" y asumen riesgos "con mayor facilidad". Es por ello por lo que la tecnología blockchain se presenta como una oportunidad de negocio única en los próximos años para este tipo de compañías, mientras que las grandes tardarán más en asumirla. "La adopción de nuevas tecnologías lleva más tiempo en las grandes multinacionales", añade. Los sectores en los que los emprendedores pueden centrarse son, remarca Rifà, "muchos y diversos". El sanitario, el legal o la administración pública son algunos de los campos en los que se puede aplicar esta tecnología, cuyo valor añadido, resume la profesora, es "poder construir servicios en los que diferentes usuarios o entidades independientes generan y comparten información". Y es que, añade, el blockchain "permite crear sistemas con propiedades muy interesantes que hasta ahora eran muy difíciles de abordar: sistemas distribuidos y sin autoridad única, fiables, disponibles…". El crecimiento y la notoriedad de las criptomonedas han hecho que se relacione esta tecnología únicamente con el sector financiero, pero la experta insiste en que son muchas las áreas que hay que explorar. 


Ayudas y protección

El ámbito en el que las pymes pueden desarrollar sus proyectos basados en tecnología blockchain no tiene tampoco límites. "Tanto a nivel local como internacional se pueden encontrar oportunidades de negocio", asegura Rifà. En el caso de Italia, el informe de la OCDE especifica que el soporte a la administración o a empresas nacionales supone el 43 % de los clientes de las empresas, seguido del sistema financiero o de seguros, pero subraya que un 16 % provenían del sector agrícola y de alimentación y de la cadena de suministro, lo que el informe destaca como "relevantes para el 'made in Italy'". Sobre el tipo de productos que desarrollan, destacan sistemas para pagos, para protección del copyright, así como productos de marketing.


Para que las empresas se centren en ayudar a sectores potentes y esenciales para los territorios, la especialista de la UOC considera que son "imprescindibles" las ayudas para este tipo de emprendimiento en nuevas tecnologías. Así lo ratifica el estudio de la institución internacional, que apunta a que países como Francia y Alemania ya están impulsando proyectos basados en blockchain, además de remarcar que las universidades también se están implicando en estas iniciativas.


Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA