El centro logístico de Bergé Gefco en Tarragona será la puerta de entrada de los vehículos por barco de Maxus, la marca asiática del grupo SAIC Motor, procedente del este de Asia, desde donde se centralizará la distribución para España y Portugal a través de Automax España. De hecho, en mayo ha llegado al Puerto de Tarragona el buque Crystal Ray (consignado y operado por Bergé), que descargó un total de 2.189 vehículos, entre ellos las primeras unidades de los modelos Maxus eDELIVER 3 y eDELIVER 9, 100% eléctricos, con etiqueta CERO, y Maxus DELIVER 9, con motor diésel.
El centro logístico multimodal de Bergé Gefco situado en el puerto de Tarragona cuenta con una amplia infraestructura dotada de una campa de 1 millón de metros cuadrados, una capacidad de almacenaje para 40.000 unidades, 7.000 m2 de talleres y otros servicios. Dispone de estaciones de carga eléctrica para una logística de bajas emisiones en CO2 con tecnología en materia de sostenibilidad, 17.000 plazas con cobertura anti granizo y un túnel de lavado de última generación.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios