Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Gebhardt equipa el centro de distribución de Leuze en Unterlenningen

Gebhardt
Todo el proceso intralogístico tenía que ser automatizado y adaptado a las necesidades de Leuze.
|

Gebhardt Intralogistics Group ha equipado con un sistema propio de transportadores y almacenamiento el nuevo centro de distribución internacionacional de Leuze en Unterlenningen (Alemania), que fue construido en 2020 y puso en funcionamiento en tan solo 12 meses.


El centro de distribución cuenta con tres áreas de almacenamiento: el almacén para palets, el muelle de almacenamiento y el área principal del centro de distribución: el almacén automatizado de piezas pequeñas. Todo el proceso intralogístico tenía que ser automatizado y adaptado a las necesidades de la compañía. Además del almacén de piezas pequeñas, Gebhardt también suministró un sistema de transportadores con soluciones perfectamente adaptadas y basadas en estaciones de trabajo multifuncionales y ergonómicas para preparación de pedidos y en el software de gestión del almacén Gebhardt StoreWare. 

Almacén automatizado de piezas pequeñas


El almacén de piezas pequeñas se encuentra dentro de una estructura cerrada que mide 16 metros de altura, 66 metros de longitud y 10 metros de anchura. Los contenedores son conducidos por el sistema de transportadores a través de dos barreras equipadas con puertas de alta velocidad, hasta el área de almacenamiento, desde donde también vuelven.


El almacén de piezas pequeñas fue diseñado como una lanzadera de 2 pasillos con 38 niveles y cinco lanzaderas de un nivel (one level shuttles, OLS) Gebhardt StoreBiter en cada pasillo. La carga se debe realizar cada 20 minutos y se efectúa a través de los conductores instalados en el frontal del pasillo. El proceso de carga apenas dura unos pocos segundos. La lanzadera no necesita ser cargada por completo y es capaz de funcionar a plena capacidad, aunque esté cargada de forma parcial.


Hay un elevador instalado en la parte frontal de cada pasillo, por lo que los contenedores del almacén de Leuze no son transferidos a ese nivel sino que las lanzaderas lo llevan hasta un elevador vertical que transporta las lanzaderas junto con los contenedores hasta la posición más baja. Allí los contenedores se transfieren al sistema de transportadores. Estos elevadores también se utilizan cuando los productos llegan al almacén. Cada elevador puede soportar un peso de 150 kg, incluida la lanzadera, y se desplaza a cuatro metros por segundo. Para aumentar aún más la capacidad de manipulación, además de incrementar el número de lanzaderas se puede añadir otro elevador al final del pasillo. Si la solución actual llega hasta 130 ciclos dobles, la incorporación de un segundo elevador elevará el rendimiento hasta 200 ciclos dobles.

Una vez manipulado el contenedor por el sistema transportador, se traslada (controlado por los sensores de Leuze y el software StoreWare de Gebhardt) hasta una de las estaciones de trabajo multifuncionales encargadas de la preparación de los pedidos, cada una de ellas equipada con un pedestal de altura ajustable para garantizar una óptima ergonomía. El sistema transportador y las estaciones de trabajo que preparan los pedidos se pueden adaptar fácilmente para manipular y llenar cajas de palets de gran tamaño. 

Comentarios

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

1
1
Eventos

Se celebrará los próximos 24 y 25 de septiembre de 2025. El programa incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas redondas, con la participación de figuras clave del sector logístico internacional.

PREMIOS (1)
PREMIOS (1)
Eventos

Trece profesionales representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible lo conforman y han sido los encargados de elegir a los 13 ganadores de esta nueva edición entre las más de 100 candidaturas que han sido evaluadas.

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA