STILL ha presentado algunas soluciones de seguridad para el almacén con carretillas industriales. Los peligros pueden surgir por una mala conducta, bien intencional o negligente. Esto puede remediarse mediante sistemas que garanticen que solo los operarios competentes puedan utilizar un vehículo adecuado en las condiciones técnicas apropiadas.
Uno de estos sistemas es la función de verificación previa al cambio de la computadora de a bordo STILL Easy Control. Mediante este sistema, al inicio de cada turno, o en intervalos definidos por el usuario, los conductores deben confirmar la operatividad del vehículo a través del control de a bordo antes de tomar el control total de la carretilla. El sistema de control de acceso FleetManager de STILL también ofrece un conjunto completo de informes y aplicaciones telemáticas que se pueden usar para monitorizar el uso de carretillas y conductores. Los sensores de aceleración también registran el estilo de conducción de los operarios y, si es necesario, intervienen en el control del vehículo.
Después del control inicial, comienza el movimiento por el almacén. Es en ese periodo cuando existe el riesgo de colisiones con otras personas o vehículos. Una solución es la luz de zona de advertencia STILL. El equipo de iluminación opcional funciona como una advertencia visual para los peatones y otros conductores mediante la proyección de tiras luminosas que indican el avance del vehículo.
Los sistemas de seguridad basados en ondas de radio permiten minimizar los daños por colisión con personas y vehículos. Con su ayuda, el control del vehículo puede realizarse automáticamente en zonas de peligro, por ejemplo, reduciendo la velocidad o frenando el vehículo si existe un riesgo de colisión.
Siempre que la carretilla elevadora se apresure hacia la siguiente tarea, puede suceder un riesgo de accidente por vuelco. STILL también tiene un remedio adecuado para este riesgo con los sistemas de control de velocidad en las curvas. La limitación de velocidad según el ángulo de dirección en las curvas reduce los posibles accidentes por vuelco. Esta función de asistencia está disponible para varias carretillas elevadoras y equipos de almacén y regula automáticamente la velocidad de desplazamiento en función del ángulo de dirección. De esta forma, el conductor no tiene que preocuparse por la velocidad en las curvas ya que el vehículo frena automáticamente en el punto en el que el operario está totalmente seguro.
Los accidentes por vuelco también ocurren cuando los conductores sobreestiman la capacidad de carga de sus equipos. Si hay demasiada carga en la parte delantera de las horquillas, la carretilla se vuelca sobre la estantería. Para evitar que esto suceda, STILL ha desarrollado el sistema de asistencia Dynamic Load Control, que limita la altura de elevación en relación con el peso de la carga, evitando que la carretilla se sobrecargue.
Otro sistema innovador para la prevención de accidentes es el Active Load Stabilization (ALS), un sistema de compensación automática que detiene rápida y eficazmente las vibraciones del mástil a grandes alturas. Además de ofrecer seguridad, también reduce el tiempo de espera en las estanterías hasta en un 80%.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios