Mark Wender ha sido nombrado nuevo gerente de Jungheinrich España y responsable de la sub-región de la Península Ibérica, ambos cargos son efectivos desde el pasado 1 de mayo. Mark Wender cuenta con más de 13 años de experiencia en Jungheinrich, todos ellos en la Península Ibérica. Tras varias funciones en Jungheinrich de España, entre ellas la de director de Alquiler, Ocasión y Taller, Mark Wender ha sido gerente de Jungheinrich Portugal desde 2015.
Además de asumir la responsabilidad como gerente de Jungheinrich España, Wender ha sido nombrado a su misma vez como responsable de la sub-región “Península Ibérica”, España y Portugal, desde el pasado 1 de mayo de 2021. El hasta ahora gerente de Jungheinrich España, Dirk Mirovsky, se jubila después de una trayectoria de más de 30 años en la organización dentro del Grupo Jungheinrich.
Mark Wender ha declarado: “Jungheinrich ha evolucionado con gran éxito en España a lo largo de los años y cuenta con un excelente equipo de personas. Por este motivo, basarnos en la continuidad y la estabilidad durante el traspaso era sumamente importante para nosotros”.
“Junto con todo mi equipo, espero adaptar nuestra empresa a la nueva estrategia de Grupo 2025+ y así estar preparados para el futuro. Nuestra atención se centrará en la automatización, la digitalización y la eficiencia energética, así como en la sostenibilidad. Queremos crear un valor sostenible para nuestros clientes, nuestros empleados y nuestros socios comerciales”, ha concluido Wender.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios