Suscríbete
Suscríbete

El envase y embalaje de mercancías peligrosas exige una regularización avanzada

Embalaje mercancias peligrosas
En función del tipo de materia peligrosa, el fabricante deberá superar una serie de normas técnicas para darse de alta y obtener la acreditación.
|

TÜV SÜD recuerda que las normativas globales que regularizan el transporte de mercancías peligrosas, tanto a nivel terrestre (ADR) como por ferrocarril (RID), marítimo (IMDG) y aéreo (OACI), se encuentran avanzando hacia estándares de calidad cada vez más altos en materia de seguridad y sostenibilidad.


Según el Real Decreto 97/2014, de 14 de febrero, que regula las operaciones de transporte de mercancías peligrosas dentro del territorio nacional, el envase y embalaje de estos productos debe cumplir una serie de requisitos administrativos y, una vez obtenida dicha documentación, deberá acompañarle en todo momento durante el transporte.


En función del tipo de materia peligrosa, el fabricante deberá superar una serie de normas técnicas para darse de alta y obtener la acreditación, trámites que implican al Organismo de Control Autorizado (OCA) y a la autoridad competente de cada Comunidad Autónoma. TÜV SÜD facilita el proceso de certificación desde la auditoría inicial de aseguramiento de la calidad, hasta la revisión de la memoria técnica, la selección de las muestras para ensayos y su análisis en el laboratorio.


Una vez completado este proceso, el fabricante, previamente inscrito en el registro industrial integrado, podrá empezar a prestar esta actividad y, por tanto, contará con la conformidad de marcado del envase por un periodo válido de dos años. “La importancia del embalaje y el envase es clave para su transporte porque garantiza la retención de la mercancía. Otros aspectos relacionados con la seguridad son los relativos a la propia operación de transporte: carga, descarga y manipulación, que requieren de una adecuada formación y procedimientos específicos”, ha explicado Guillermo Pérez Sabater, Business Unit Manager TRP TÜV SÜD.


“El procedimiento es tan riguroso porque la peligrosidad de estas mercancías puede afectar a la seguridad de las personas, también al medioambiente y a los bienes materiales. En cualquier caso, este riesgo viene determinado por la naturaleza de las mercancías: explosivas, gases, autorreactivas, inflamables, comburentes, tóxicas, infecciosas, radioactivas, corrosivas”, ha añadido el experto. 

Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA