Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Casi un 6% más

El puerto de Valencia mueve más de 13 millones de toneladas de mercancías

Terminal 7
Terminal del puerto de Valencia.
|

Valenciaport ha comenzado el año (enero-febrero) movilizando 13.514.801 toneladas de mercancías y 917.054 contenedores, lo que representa un 5,89% y un 3,53% respectivamente, más que en el mismo periodo del año anterior. Este dinamismo de Valenciaport es fruto de la actividad de las empresas de su área de influencia, que en unos meses todavía marcados por la Covid-19, han mostrado registros más positivos que en enero-febrero 2020 cuando todavía no estaba afectando la pandemia a la economía española. Así, de nuevo los contenedores llenos de carga (exportación) se mostraron muy activos con un crecimiento del 13,15% en los dos primeros meses de 2021, mientras que los de descarga (importaciones) bajaron un 0,63% y los de tránsito crecieron un 4,9%.


En el mes de febrero, el total de mercancías gestionadas en Valenciaport ha ascendido a 6.663.989, un 2,15% más que el mismo mes de 2020. En este periodo se movilizaron 444.506 TEU (contenedor estándar de 20 pies), un 1,44% más, de los que destacan el crecimiento de los contenedores llenos un 5,51%, y de éstos especialmente los dedicados a la exportación que crecieron un 13,31%. En cambio, destaca en febrero el descenso de los vacíos, un -12,22% de los que los dedicados a tránsito cayeron un 27,36%. Este indicador pone en valor la importancia del tráfico de contenedores vacíos para el sector exportador que precisan de éstos para poder cargar sus mercancías y mantener su flujo exportador. Además, la escasez de capacidad y de contenedores vacíos en el mercado está dificultando la reserva de espacios en los buques y presiona todavía más al alza los fletes.


El tráfico total de mercancías ro-ro entre enero y febrero ha sido de 1.882.502 toneladas con un descenso del 3% respecto a 2021. Valenciaport también movilizó un total de 87.816 unidades de automóviles en régimen de mercancía, un 20,17% menos.


Dinamismo de mercados lejanos

China se reafirma en los dos primeros meses del año como el principal socio de Valenciaport, con 1.200.058 toneladas de mercancías (+7,77%) y 107.804 contenedores (+7,15%). Respecto al tráfico de TEUs, en segunda posición se sitúa EE.UU (+3,74%), seguido por Turquía (+2,87%) y en cuarto lugar se posiciona la India con un crecimiento del 56,27%.


Por áreas geográficas, el principal mercado es Mediterráneo-Mar Negro con 3.867.135 toneladas de mercancías gestionadas y un crecimiento del 4,87%, seguido por Lejano Oriente con 1.637.639 toneladas (+2,86%). En este apartado, hay que destacar el dinamismo de regiones como África Occidental (+39,66%), India-Pakistan-Bangladesh-SkriLanka (+54%), Canada-USA Grandes Lagos (45,43%), Canada-USA Pacífico (+30,91%) o Nueva Zelanda (+23,36%).


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA