Logista Pharma, filial de Logista, ha puesto en marcha por primera vez la trazabilidad individual y unívoca para las vacunas de la Covid-19, con la finalidad de mejorar el seguimiento y control de su cadena de distribución hasta el punto de vacunación.
Con este servicio, las diferentes administraciones públicas con las que trabaja Logista Pharma para la distribución de las vacunas del Covid-19, van a disponer de una información muy detallada y precisa de cada uno de los envases que se han entregado en los diferentes puntos de vacunación, superando así con creces los requisitos de trazabilidad exigidos legalmente.
Logista Pharma, a través de importantes inversiones y a la experiencia acumulada en los últimos años en técnicas de identificación, trazabilidad y serialización individual a nivel unitario de productos, dispone de las infraestructuras y los sistemas informáticos necesarios para poder realizar la trazabilidad unitaria y unívoca para cada uno de los envases que contengan los viales con las dosis de las vacunas de la Covid-19.
Para llevar a cabo esta trazabilidad, la compañía realizará, en el momento previo al envío de cada pedido de vacunas al destinatario final, la lectura de todos los códigos únicos de identificación de cada uno de los envases, de tal forma que se dispondrá de un nivel de trazabilidad y detalle de la información del producto suministrado mucho mayor que el exigido actualmente.
La normativa farmacéutica vigente para la distribución de productos farmacéuticos obliga a llevar una estricta trazabilidad de los medicamentos hasta el nivel de “lote de fabricación”. Esto implica conocer, guardar e imprimir en los albaranes de entrega de cada pedido los números de lote de cada una de las unidades que se distribuyen. Todo esto es obligatorio desde el origen, su centro de fabricación, hasta los puntos finales de dispensación o administración de medicamentos: farmacias, hospitales, centros de vacunación, etc.
En cada una de las cajas de medicamentos, incluidas las de las vacunas del Covid-19, aparece impreso un código único de identificación en forma de código bidimensional, denominado Código Datamatrix. La información contenida en este código es: identificación del producto, lote de fabricación, fecha de caducidad, número de serie (identificativo único), código de reembolso, etc.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios