Suscríbete
Suscríbete
Provocado por la pandemia

El transporte ibérico de mercancías cayó un 11% en 2020

Camion circulacion lp 123rf
En 2019 operaban en el sector ibérico 110.788 empresas. Foto: Archivo 123RF.
|

Tras crecer por encima del 4% anual en el período 2017-2019, la facturación del sector ha registrado una variación negativa en 2020 del 11%. El impacto de la pandemia de la Covid-19 en la actividad económica provocó un descenso de la demanda de transporte de mercancías en el ejercicio 2020, estimándose para el cierre del ejercicio un valor del mercado ibérico de 16.800 millones de euros, en torno al 11% menos que en 2019, según los datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), empresa de suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal.


Tras crecer por encima del 4% anual en el período 2017-2019, la facturación del sector de transporte de mercancías por carretera en España y Portugal registró una variación negativa en 2020, en un contexto de caída de la actividad industrial y el consumo provocada por la pandemia de la Covid-19. En 2.019, la facturación sectorial se situó en 18.850 millones de euros , lo que supuso un aumento del 4,4% respecto al anterior. El valor del mercado en España alcanzó los 15.800 millones de euros (+4,5%), en tanto que en Portugal creció un 4,3%, hasta los 3.050 millones. En 2019 operaban en el sector ibérico 110.788 empresas, de las cuales algo más de 100.000 se ubicaban en España y el resto en Portugal. En ambos países se registra un reducido tamaño medio de las flotas, situado en unos 2,5 vehículos por empresa.


El estudio señala que el transporte nacional mantiene una participación mayoritaria en el mercado español, con un porcentaje sobre el total cercano al 80%. No obstante, en Portugal tienen mayor peso los servicios de transporte internacional, que suponen algo más de la mitad del volumen de negocio total. La oferta sectorial se caracteriza por la elevada atomización, existiendo un elevado número de empresas de pequeño tamaño. Se observa, además, una alta participación de trabajadores autónomos, que por lo general explotan un único vehículo.


El exceso de capacidad de transporte ha provocado un proceso de ajuste de la oferta en la última década, que se ha traducido en una tendencia de paulatina concentración del negocio en los grupos de mayor tamaño. No obstante, la atomización de la oferta sigue caracterizando a la estructura empresarial del sector, reuniendo los cinco primeros grupos del mercado ibérico únicamente el 13,2% del volumen de negocio total en 2019.


Comentarios

Avión carga 2pexels
Avión carga 2pexels
Transporte

Se vio impulsada por un comercio electrónico particularmente fuerte y varias restricciones al transporte marítimo. Esto, combinado con las restricciones del espacio aéreo que limitaron la capacidad en algunas rutas clave de larga distancia a Asia, ayudó a mantener los rendimientos en niveles excepcionalmente altos.

 

Dhl group neste
Dhl group neste
Transporte

Desarrollarán un modelo comercial que permitirá la compra gradual, permitiendo con ello la venta y compra de volúmenes adicionales de SAF. También se explorará el uso de diésel renovable para reducir las emisiones en el transporte por carretera.

Foto oficina bcn High
Foto oficina bcn High
Logística

Esta sede forma parte de la estrategia integral de la compañía que busca reforzar la capacidad de respuesta logística y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro.

GLP SANTA PERPÈTUA
GLP SANTA PERPÈTUA
Inmologística

Actualmente, la compañía tiene disponibles dos naves alquilables: Magna Park Tauro 3 en Illescas (Toledo), de 35.126 m2, y G-Park Getafe (Madrid), de 22.190 m2. 

 

Fríobox Ecombox
Fríobox Ecombox
Intralogística

El interior está compuesto por capas de aislamiento térmico a base de cartón, sin derivados del plástico, lo que garantiza un rendimiento isotérmico comparable al poliestireno expandido (EPS), manteniendo una alta eficiencia térmica.

Anexa Alcalans
Anexa Alcalans
Logística

La construcción se está realizando en un solar de 36.530 m2, bajo un formato llave en mano con un total de 22.000 m2 construidos, de los que más de 5.200 m2 estarán destinados a almacén de tipología cross docking trailer-trailer.

Stellantis1
Stellantis1
Transporte

En el apartado de ventas de eléctricos, la cuota de mercado llegó al 37,8%, lo que representa estar en un 5% de vehículos cero emisiones, que está por encima de la media que se sitúa en un 4%.

Minus15
Minus15
Logística

Un aumento de -18°C a -15°C supondría mayor eficiencia energética, reducción de costos operativos y sostenibilidad medioambiental, aunque plantea desafíos para la calidad alimentaria y costes de transición que requieren un análisis y un enfoque estratégico previo.

Webfleet Trailer keyvisual Medium
Webfleet Trailer keyvisual Medium
Transporte

Los operadores de flotas comerciales ahora pueden conectar fácilmente sus remolques Krone a la plataforma Webfleet a través de la telemática instalada de fábrica, eliminando la necesidad de instalaciones de hardware postventa.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA