Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

ENAIRE aboga por el despliegue del U-space

Enaire
ENAIRE, en coordinación la Dirección General de Aviación Civil y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) trabaja en el despliegue de servicios U-space en España.
|

El jefe de Departamento de Desarrollo de Negocio de Drones de ENAIRE, Daniel

García-Monteavaro Vizcaíno, expuso el pasado miércoles en Civil DRON’20, el congreso de drones en la ingeniería civil organizado por la Comunidad de Madrid y

Fenercom (Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid), cómo el concepto de U-space diseñado por la Comisión Europea cambiará el espacio aéreo tal y como lo conocemos.


ENAIRE, en coordinación la Dirección General de Aviación Civil y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) trabaja en el despliegue de servicios U-space en España. Se trata de un volumen de espacio con servicios digitales donde habrá un gran volumen de tráfico de vehículos no tripulados, aeronaves autónomas de paquetería o ‘aerotaxis’ y helicópteros que vuelan a menor altitud, drones y también sistemas antidrones. “El despliegue del U-space permitirá que drones, ‘aerotaxis’ y helicópteros ocupen el espacio aéreo con seguridad en pocos años”, fue una de las conclusiones del congreso.


Todo se integrará con los sistemas de control de tráfico aéreo (ATM) convencionales, bajo una interacción segura mediante zonificaciones y reparto de áreas delimitadas. “ENAIRE dará servicios digitales de U-space a partir de 2021 y 2022 con la entrada en vigor del reglamento europeo que los regula. Será un proveedor de servicios de información común y como eje de conexión entre administraciones públicas y entidades de emergencias o sanitarias”, ha anunciado Daniel García-Monteavaro.


ENAIRE ha desarrollado diversas pruebas de integración de drones. Destaca el proyecto DOMUS que ENAIRE lideró en 2019. Esta demostración de U-space constaba de ejercicios donde se probaban vuelos reales de drones compaginados con aviación tripulada en espacios aéreos controlados y no controlados.


Además, ENAIRE hizo balance del sector de las aeronaves pilotadas por control remoto. Se expuso la creciente evolución de peticiones recibidas para operar con drones en espacio aéreo controlado y no controlado que representan un incremento este 2020 del 172% respecto a 2019. Dentro de la apuesta de ENAIRE por la transformación digital e innovación tecnológica, García-Monteavaro señaló cómo las aplicaciones ENAIRE Planea y ENAIRE Drones facilitan la digitalización de la información para que los usuarios vuelen con seguridad. Estos entornos estarán plenamente integrados en los sistemas de U-space.


ENAIRE Planea, disponible en planea.enaire.es, es una plataforma especialmente diseñada para la gestión de operaciones no convencionales de drones, aeronaves tripuladas y otros usos del espacio aéreo que pone a disposición del operador de drones un gran número de nuevas funciones y ventajas como un espacio personal donde gestionar y hacer seguimiento de peticiones.


ENAIRE Drones ofrece ayuda a los pilotos y operadores de aeronaves tripuladas por control remoto (RPAS), poniendo a su disposición datos e información aeronáutica que facilitan la identificación de posibles restricciones para volar drones en un determinado espacio aéreo de acuerdo a la legislación vigente. Está disponible en drones.enaire.es, dispositivos Android y próximamente iOS.

Comentarios

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA