Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

"Hay que reducir la presión fiscal sobre las estibadoras si no queremos perder más competitividad”

BEST 1
Terminal de Hutchinson en el puerto de Barcelona.
|

La Asociación de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo, Anesco, ha insistido en la necesidad de reducir la presión fiscal sobre las empresas estibadoras “si no queremos perder más competitividad y tráficos frente a otros países”. La patronal de la estiba reitera la necesidad de revisar el tipo de gravamen de la tasa de ocupación sobre el dominio público portuario a las terminales así como la tasa de actividad, para poder competir con otros países dentro del mercado marítimo.


Para Anesco, la reunión que va a celebrarse esta semana en Santander entre los responsables de Puertos del Estado y las autoridades portuarias para debatir la propuesta de nuevo Marco Estratégico del Sistema Portuario de Interés General es una oportunidad para avanzar en un nuevo modelo “que suponga un impulso para poder competir en igualdad de condiciones en el mercado marítimo internacional”.


Asimismo, la asociación de las terminales portuarias recuerda a la Administración Pública que “en los últimos años hemos venido pidiendo una mayor flexibilidad en el conjunto de las tasas portuarias y ahora, con la caída de tráficos ocasionada por la crisis del COVID-19, la petición es ya una urgente necesidad”.


En aras de mejorar la competitividad del sector, Anesco también apela a una adecuada política de inversiones puesto que, tal y como ha reiterado en diversas ocasiones y foros, en algunos casos existe sobreinversión e inversiones no productivas que perjudican la autofinanciación del sistema y la cuantía de las tasas portuarias.


Finalmente, la patronal de la estiba recuerda otras de las propuestas de mejora trasladadas en su día a Puertos del Estado para ser incluidas en el nuevo Marco Estratégico como son: la eliminación de tarifas máximas para los prestadores de servicios; el establecimiento de procesos participativos, considerando las aportaciones de los operadores privados, para la toma de decisión de las inversiones públicas portuarias; la mayor presencia de los operadores portuarios privados en los órganos de gobierno de las Autoridades Portuarias; una redefinición del papel del Organismo Público Puertos del Estado para generar mayor valor al conjunto del sistema portuario; la integración y mayor coordinación ante operadores de los diferentes organismos y administraciones públicas con competencias en el puerto; el desarrollo de accesos ferroviarios a puertos y, por último, el impulso del desarrollo de la digitalización en los puertos.


Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA