Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La ZAL de Valencia cuenta con cuatro nuevas empresas

ZAL  junto al Puerto de Valencia
ZAL junto al puerto de Valencia.
|

El Consejo de Administración de Valencia Plataforma Intermodal y Logística (VPI Logística) ha aprobado la adjudicación de cuatro parcelas de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) a las empresas Grupo Raminatrans, QA Pimba, MSC y Medlog Iberia, firmas que presentaron sus ofertas y optaron al derecho de superficie para desarrollar sus proyectos empresariales en las instalaciones de la plataforma logística. La adjudicación de VPI Logística (empresa participada por la Autoridad Portuaria de Valencia en un 98,4% del capital) está condicionada a la finalización de las obras y la recepción del acondicionamiento de los terrenos por parte del Ayuntamiento de Valencia. “Con esta adjudicación se da un paso más en la activación de una infraestructura logística de importancia estratégica para la ciudad de Valencia, la comarca de l’Horta, y para el Puerto de Valencia”, destacan desde la plataforma.



Las primeras cuatro empresas de la ZAL

La empresa valenciana Grupo Raminatrans se ha comprometido a una inversión de 9,21 millones de euros para levantar un almacén logístico donde gestionar temporalmente depósitos aduaneros, preparación de pedidos, embalajes y etiquetado de mercancías. Esta nave tendrá una superficie de 15.496 m2 de una parcela -la F2 en el plano de la ZAL- de 24.863 m2, es decir, la instalación ocupará el 62% de la extensión a la que aspira.


Por su parte, la también empresa valenciana QA Pimba prevé invertir 8,63 millones de euros para levantar una nave de 21.512 m2 en la parcela G2. Con estas cifras, el porcentaje de ocupación de esta parcela se sitúa en el 64%. En materia de puestos de trabajo, el proyecto de QA Pimba prevé generar 53 empleos directos y 180 indirectos.


Por lo que respecta a MSC, su proyecto contempla una inversión de 19,86 millones de euros para la construcción de una nave de 20.200 m2 que se ubicará en la parcela A2, lo que representa un 60% del porcentaje de ubicación de esta parcela.


La inversión más elevada de las ofertadas para una parcela de la ZAL es que la plantea Medlog, una extensión empresarial del grupo MSC. Esta compañía ha ofertado una inversión de 35,76 millones de euros para la instalación de una nave logística especializada en el transporte por contenedor en frío para congelados y productos refrigerados.   


Comentarios

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

PREMIOS (1)
PREMIOS (1)
Eventos

Trece profesionales representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible lo conforman y han sido los encargados de elegir a los 13 ganadores de esta nueva edición entre las más de 100 candidaturas que han sido evaluadas.

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Onturtle travis
Onturtle travis
Transporte

Desde esta solución, el transportista puede reservar servicios de carretera y juntar todas las transacciones periódicas en una única factura mensual, así como disponer de informes para conseguir una mayor información y control sobre la flota.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA