Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El trabajo de las empresas de logística y transporte debe ser más productivo que antes

Transporte del futuro: camiones con energías alternativas, relevos entre conductores y tecnología

Imagen editada
Los relevos de conductores serán clave para hacer largas distancias. Foto: Trucksters.
|

“El sector del transporte de mercancías por carretera ha demostrado ser un servicio esencial desde el inicio del covid-19, trabajando diariamente para suministrar productos básicos a supermercados y farmacias. Sin embargo, sigue siendo un área muy tradicional. El uso de la inteligencia artificial y el big data es clave para lograr que el sector sea más digital, más eficiente y más sostenible”, aseguran desde la startup española Trucksters. En su opinión, el futuro del transporte de mercancías por carretera y de la logística pasa por tres puntos principales:


  • 1.-Digitalización y tecnología

El transporte de mercancías por carretera necesita más tecnología que nunca. Es fundamental contar con plataformas de gestión que permitan digitalizar la documentación necesaria de la operativa (muy intensivo en papel a día de hoy), así como herramientas tecnológicas para ayudar a planificar las rutas. Por otro lado, el teletrabajo también ha llegado para quedarse en las empresas que se dedican al transporte y logística. Se está viendo que este canal está funcionando con éxito gracias precisamente a la digitalización, ya que se agilizan los trámites y se evitan pérdidas de tiempo innecesarias. Las empresas que no hagan uso del teletrabajo podrán perder talento.


  • 2.-Eficiencia

Ante la incertidumbre del momento, las compañías del sector van a prestar mayor cuidado en la parte de costes. Una posible crisis puede afectar a los clientes y, más que nunca, van a necesitar estudiar sus costes cuidadosamente. Por ello, el trabajo de las empresas de logística y transporte debe ser más productivo que antes. Normalmente, por ejemplo, un agente de tráfico pierde mucho tiempo gestionando camiones con procesos antiguos. A partir de ahora, será fundamental una comunicación más óptima entre los diferentes actores. Esto propiciará mayor eficiencia para seguir siendo competitivos en términos de costes. Además, será clave planificar las operaciones para ser más óptimos con la utilización de camiones.


Por otro lado, en la industria hay una estructura muy fragmentada en donde conviven más de 100.000 empresas de transportes con dos camiones de media, cada una de ellas sin apenas colaboración. Esto cambiará porque el sector será más eficiente si hay colaboración entre todos los protagonistas para evitar ineficiencias y ofrecer soluciones y servicios más óptimos.


  • 3.-Sostenibilidad

El transporte avanza hacia caminos más sostenibles, tanto en la parte humana como en la parte medioambiental. Con la llegada del covid-19, la sociedad ha visto la importancia que tienen los conductores de camión como parte del esqueleto económico del país. Sin embargo, actualmente, hacen falta más de 100.000 chóferes en el mercado europeo. Los jóvenes no quieren ser conductores de camión ante las duras condiciones de vida a las que estaban acostumbrados. 


Trucksters gestiona relevos entre conductores de camión con el objetivo de que estos puedan dormir en sus casas, ya que, al relevarse con un compañero, conducen 4,5 horas de ida y 4,5 horas de vuelta en el mismo día lo que ayuda a reducir los accidentes de tráfico, permitiendo a los conductores dormir en sus casas con sus familias prácticamente cada día.


En la parte de sostenibilidad medioambiental, los gobiernos y empresas están cada vez más concienciados con el cuidado del medio ambiente. Del total de emisiones mundiales, el 15% viene del transporte, y 24% de ese subtotal, de los camiones. De las emisiones que generan los camiones, el 98% se debe al carburante utilizado. Por esta razón, en el futuro los camiones van a utilizar energías alternativas como el gas y la electricidad. El uso de vehículos alternativos como el gas puede implicar una reducción del 75% de las emisiones de CO2, ahorrando más de 1.400 toneladas de CO2, en comparación con el diésel a lo largo de dos años, según un estudio de la Unión Europea. "Aquí, el sistema de relevos propuesto por Trucksters tiene aún más protagonismo, ya que para que este tipo de camiones sean rentables y merezca la pena invertir en ellos se necesitará hacer más kilómetros con el mismo vehículo, siendo los relevos clave para hacer largas distancias", explican desde la compañía.


Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA