“Debido a la crisis del COVID-19 y con el objetivo de garantizar al máximo la seguridad de los asistentes, ponentes y patrocinadores, en Gasnam nos hemos visto obligados a aplazar el congreso anual de la asociación. Sin embargo, no queremos dejar pasar la oportunidad de crear un punto de encuentro que nos permita analizar y debatir sobre las múltiples novedades del sector, los avances tecnológicos y regulatorios, la oferta de vehículos, los sistemas de propulsión y los combustibles marinos del futuro. Para ello, celebraremos Green Gas Mobility Online Event los días 22, 23 y 24 de septiembre de 2020”, dicen desde Gasnam.
Innovación y reducción de la huella de carbono
Green Gas Mobility Online Event elimina cualquier impacto ambiental. “Vamos a evitar la emisión de 574 toneladas de Co2. Esto es equivalente a plantar 7.174 árboles o evitar las emisiones de 198 coches durante un año. Además, esta nueva modalidad permite a cualquier empresa, organismo o particular ponerse al día de los últimos avances del sector de forma sencilla, sin barreras geográficas, sin necesidad de desplazarse, y sin emisiones de CO2”, aclaran.
El encuentro contará con stands virtuales a través de los cuales los asistentes podrán agendar reuniones con las empresas expositoras y acceder a sus eventos privados o showrooms, así como a diversos contenidos multimedia. Uno de los objetivos es potenciar el networking, para lo que Gasnam ha habilitado diferentes recursos que permiten garantizar una red de contactos amplia con la que crear relaciones productivas que permitan generar oportunidades para las empresas.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios