Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Por riesgo de sanción

Desconcierto y preocupación por los visados de las autorizaciones no realizados durante el estado de alarma

18int256
Camión incorporándose a la carretera.
|

Tras el levantamiento de la suspensión de los plazos administrativos desde este mes de junio, se reiniciaron todos los procedimientos administrativos en materia de transporte por carretera, incluyendo los visados de las autorizaciones de transportes de mercancías que este año 2020 corresponde realizar mensualmente a las empresas de transporte público de mercancías y operadores de transporte en función de la terminación de su número de identificación fiscal, según informa Fenadismer.


“Hay desconcierto y preocupación en las empresas que les correspondía visar durante los meses de marzo, abril y mayo en aquellas Comunidades Autónomas que suspendieron dicho trámite por el estado de alarma, mientras otras optaron por seguir realizándolo, figurando en el Registro Oficial del Ministerio de Transportes como caducadas por falta de visado con el posible riesgo de sanción ante un posible control en carretera.”, dice Fenadismer.


“La actual prórroga del estado de alarma en que actualmente nos encontramos trajo como consecuencia el levantamiento el pasado 1 de junio de la suspensión de todos los plazos administrativos que fue establecida por el Gobierno el 14 de marzo con ocasión de la aprobación del Decreto que declaró el estado de alarma y que supuso la práctica paralización de todos los procedimientos administrativos. Ello afectó especialmente al visado de las autorizaciones de transporte y de operador que por ser año par corresponde realizar a los autónomos y empresas de transporte de mercancías por carretera ya que, conforme al calendario fijado en su día por el Ministerio de Transportes, el visado debe realizarse en el mes que corresponda en función del último número de identificación fiscal del titular de la autorización de transporte a visar. Eso supuso en la práctica que todos aquellos cuya terminación acababa en 3, 4 y 5 deberían haber realizado el visado respectivamente los pasados meses de marzo, abril y mayo”, explica.



El Ministerio informa

Para clarificar dicha situación excepcional, el Ministerio de Transportes dictó una nota informativa el pasado 22 de marzo en la que expresamente señalaba lo siguiente: “En cuanto al visado de autorizaciones del año 2020, queda suspendido el calendario previsto en el apartado segundo de la Resolución de 3 de diciembre de 2018. Las autorizaciones no visadas en el plazo previsto en dicho calendario, no perderán su validez y no quedarán, por tanto, caducadas por falta de visado. Dicha suspensión del calendario de visados finalizará cuando expire la declaración del estado de alarma o sus sucesivas prórrogas, sin perjuicio de que pueda dictarse una Resolución de coordinación para programar el calendario de visados tras los meses de suspensión con el fin de hacer posible a los órganos administrativos competentes resolver el volumen de procedimientos pendientes”.


A falta de que la Dirección general de Transporte Terrestre dicte dicha Resolución de coordinación, según ha podido constatar Fenadismer, a través de sus asociaciones territoriales, las Consejerías de Transporte han actuado de modo dispar unas respecto a otras, ya que mientras algunas han seguido tramitando y resolviendo los expedientes de visados durante el estado de alarma, otras se han abstenido de hacerlo en base a la suspensión de plazos decretada por el Gobierno, creando la consiguiente confusión y desconcierto entre los autónomos y empresas afectadas por dicha anomalía.


Además, “estos días están llegando a Fenadismer numerosas quejas de transportistas que con ocasión de una inspección en carretera, los agentes de control les han advertido que están realizando su actividad con la autorización caducada por falta de visado, según consta en el Registro Oficial de Empresas y Actividades de Transporte dependiente del Ministerio de Transportes, por lo que se hace imprescindible que a la mayor brevedad se resuelva dicha cuestión por parte de las Administraciones tanto central como autonómicas, teniendo en cuenta además las consecuencias punitivas y de competencia desleal que la falta de visado de las autorizaciones de transporte conlleva para las empresas de transporte”, explican desde Fenadismer.

Comentarios

DB Schenker
DB Schenker
Logística

Comenzaron esta iniciativa en junio de 2024 con la ruta hacia Miami (EEUU), en octubre se inauguraron las rutas hacia Cochin (India) y este enero a Aqaba (Jordania), lo que ha permitido al operador reducir la huella de carbono de sus operaciones.

Puerto de Sevilla
Puerto de Sevilla
Logística

Su Plan de Digitalización se articula en torno a dos focos estratégicos: la modernización de la tecnología y de los sistemas, y la mejora de la competitividad y de la conectividad logística.

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

A nivel global, la escasez de conductores alcanzó los 3,6 millones, una tendencia preocupante debido a la mayor brecha de edad entre los conductores: los conductores menores de 25 años representan el 6,5% de la fuerza laboral de conductores.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA