Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Yale, 100 años de carretillas eléctricas y ampliando la gama con ión-litio

Yale
Carretilla de Yale.
|

Las soluciones de energías alternativas constituyen un área en rápido crecimiento en la industria de la manutención, ahora que los clientes se guían cada vez más por el impacto medioambiental de los medios que eligen. Para Yale, la idea de soluciones de energía alternativas es un concepto que comenzó hace 100 años.


En 1920 Yale & Towne introdujo su primera carretilla elevadora eléctrica en el mercado de la manutención. Con este lanzamiento, así como con una nueva y amplia gama de equipos de manutención de materiales, la marca Yale había nacido oficialmente. Desde entonces, Yale ha seguido desarrollando de forma continua sus soluciones de energía, aplicando su filosofía de ‘People. Products. Productivity.’ (Personas. Productos. Productividad) para entender los desafíos a los que se enfrentan sus clientes y para ver la mejor manera de superarlos.


Ahora, Yale anuncia, coincidiendo con el centenario de la primera carretilla eléctrica, la extensión de soluciones de energía de ión-litio como equipamiento estándar a modelos  seleccionados. Previamente disponibles a través del Departamento Especial de Ingeniería de la compañía, las soluciones de ión-litio están ya disponibles como equipamiento estándar en toda la gama de carretillas eléctricas Yale; desde las carretillas contrapesadas de hasta 5,5t, a las transpaletas elevadoras con operador a pie y a bordo. “El uso de baterías de ion de litio ha tenido un rápido crecimiento a lo largo de los últimos años. Hay un mayor número de clientes que consideran comercialmente viable esta tecnología de baterías. Por ejemplo, las aplicaciones alimentarias y farmacéuticas se benefician del menor riesgo de vertidos químicos, y las aplicaciones de automoción, venta al por menor y logística cosechan las recompensas de utilizar una sola batería para operaciones de turnos múltiples", comenta Ivor Wilkinson, Solutions Manager en Yale.



Comentarios

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

1
1
Eventos

Se celebrará los próximos 24 y 25 de septiembre de 2025. El programa incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas redondas, con la participación de figuras clave del sector logístico internacional.

PREMIOS (1)
PREMIOS (1)
Eventos

Trece profesionales representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible lo conforman y han sido los encargados de elegir a los 13 ganadores de esta nueva edición entre las más de 100 candidaturas que han sido evaluadas.

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA