El Ayuntamiento de Barcelona, a través de la Concejalía de Movilidad, la de Comercio y de la Guardia Urbana, respondiendo a la situación actual y en diálogo con patronales (CEDAC, ANGED y ACES) y empresas del sector de la distribución, ha elaborado una instrucción para facilitar el abastecimiento de los supermercados de la ciudad.
Dada la situación de excepcionalidad, durante los próximos días se permitirá que los vehículos de distribución de productos alimenticios destinados a los supermercados de la ciudad, que hasta ahora hacían la carga y descarga en horario nocturno, puedan hacerlo también en horario diurno. Así, a lo largo de todo el día se permitirán condiciones de parada especiales de estos vehículos en las proximidades de los establecimientos donde tengan que suministrar productos, en unas condiciones similares a la descarga nocturna habitual.
Además de las plazas de carga y descarga pintadas en la ciudad, determinados supermercados disponen de la posibilidad de recibir el reparto de mercancías en horario nocturno. Si solicitan un permiso especial se permite que a partir de las 23:00 horas los vehículos de mercancías puedan acercarse al máximo posible al establecimiento para llevar a cabo la descarga, siempre que cumplan con la normativa de ruido. De esta manera se minimiza el efecto que tiene esta distribución sobre la ciudad, dado que se hace el reparto en hora valle y sin interferir en la movilidad ciudadana.
Todos los vehículos que tengan el permiso para hacer este tipo de reparto durante la noche, también podrán realizarlo durante el día en las mismas condiciones.
Se vio impulsada por un comercio electrónico particularmente fuerte y varias restricciones al transporte marítimo. Esto, combinado con las restricciones del espacio aéreo que limitaron la capacidad en algunas rutas clave de larga distancia a Asia, ayudó a mantener los rendimientos en niveles excepcionalmente altos.
La construcción se está realizando en un solar de 36.530 m2, bajo un formato llave en mano con un total de 22.000 m2 construidos, de los que más de 5.200 m2 estarán destinados a almacén de tipología cross docking trailer-trailer.
Comentarios