Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Hardis Group controla en tiempo real los SCA con un nuevo módulo

Hardis gestión de almacenes mecanización y robotización
SCA con Reflex WMS de Hardis Group.
|

La empresa de asesoramiento, servicios digitales y creación de software Hardis Group, presenta WCS Master, un módulo integrado directamente en su software de gestión de almacenes Reflex WMS que coordina todas las tareas asignadas a los sistemas de mecanización y robotización. Este nuevo módulo simplifica la comunicación entre el SGA y todos los SCA del mercado (transelevadores, clasificadoras, cintas transportadoras, extracción pick to light, robots de preparación de pedidos, AGV, etc.). Sus paneles de control permiten supervisar la actividad de los distintos sistemas mecanizados (carga, velocidad, retrasos, etc.), haciendo más fácil tomar decisiones operativas y corregir las anomalías en tiempo real en función de los recursos (materiales y humanos) disponibles y los riesgos detectados.


“La idea de proponer un 'supervisor' de SCA universal y fácil de implementar responde a una realidad: los almacenes están cada vez más mecanizados y robotizados. No obstante, la integración de los SCA con Reflex WMS, encargado de controlarlos, requería mucho tiempo y no respondía a la necesidad de supervisar en tiempo real de los procesos operativos”, señala Christophe Bergeron, asesor experto en integración de Hardis Group.


Los paneles de control de supervisión de Reflex permiten a los responsables de los almacenes supervisar la actividad de los distintos sistemas mecanizados (porcentaje de carga, velocidad, retrasos, material averiado, etc.). De este modo, disponen de una vista unificada y en tiempo real de todos los recursos (materiales y humanos), lo que facilita el control de las operaciones logísticas, la detección de situaciones anormales y la puesta en marcha de acciones correctivas con rapidez.

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA