Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

SICK presentará en Hannover un programa de soluciones para Sensor Intelligence

Sick dl appspace 0074616 44533
|

Tecnología de sensores, SensorApps y la nube; SICK AG presentará su nuevo programa de soluciones relacionado con Sensor Intelligence en la feria de Hannover 2020 [Pabellón 9, stand F18], que tendrá lugar del 20 al 24 de abril de 2020. Mostrará soluciones que permitirán acceder a los clientes de forma directa a los datos que generan sus sensores y, así, generar valor añadido en sus procesos empresariales. La tecnología Deep Learning desempeña un papel fundamental en la rápida y sencilla configuración de aplicaciones de sensores. Bajo el lema "Go Beyond", SICK invita a los asistentes a traspasar los límites de lo hasta ahora posible.

"En la actualidad, las empresas son muy conscientes del impacto ecológico, económico y social, por lo que deben ser flexibles, sostenibles y dar respuesta a las exigencias de los clientes. A esto se le suman nuevos retos y posibilidades que traen consigo la transformación digital; las empresas de producción y de logística ya no deben cuestionarse si digitalizar sus procesos o si implementar conceptos de la Industria 4.0, sino que deben plantearse, más bien, con qué socios hacerlo y cómo integrar sin fricciones nuevos enfoques. Durante los últimos años, hemos hecho una clara apuesta por simplificar notablemente el uso de los datos obtenidos a través de los sensores. Han surgido numerosas soluciones de sensores que permiten diseñar de un modo más eficiente el funcionamiento de instalaciones y procesos", comenta Bernhard Müller, Senior Vice President Industry 4.0 de SICK AG.

Servicio virtual de sensores

SICK tiene preparada una novedad más; por primera vez ha sido posible integrar gemelos digitales de sensores en herramientas de simulación de instalaciones. De este modo, SICK cubre una carencia existente desde hace años en las herramientas de simulación. Ahora también es posible observar las funciones operativas de sensores durante la puesta en servicio virtual de instalaciones. Esto permite simular una aplicación y determinar a partir de ello la parametrización óptima, incluso para diferentes dispositivos. Los tiempos necesarios para la puesta en servicio se reducen, alcanzando así el estado operativo inicial más rápidamente. Para ello, pone a disposición bibliotecas de sensores reales que se complementan gradualmente con gemelos digitales de sensores.

También exhibirá el nuevo programa de soluciones basadas en sensores y permitirá hacerse una idea, en vivo y en directo, de cómo puede implementarse la Industria 4.0 mediante la conexión de software y hardware a mundos de soluciones digitales. "Los clientes que ya utilicen la tecnología de sensores SICK pueden beneficiarse directamente de las nuevas soluciones integrándolas en sus instalaciones. Se sorprenderán del grado de inteligencia del que ya dispone su sensor", explica Müller. "No son necesarias, por tanto, nuevas instalaciones, y es precisamente en las instalaciones ya existentes donde más fácilmente se puede maximizar el potencial. Hablando con los expertos del stand, las personas interesadas podrán descubrir de inmediato cómo implementar la Industria 4.0 en sus empresas".

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA