Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

IMP: Juan Riva, reelegido presidente de Anave por un período de tres años

|

AMDPress.- Juan Riva ha sido reelegido Presidente de la Asociación de Navieros Españoles, Fomento Anave, para un segundo mandato de tres años y durante la celebración de la Asamblea General que l asociación celebre en el día de ayer, miércoles 28 de junio. Durante el acto público de clausura de la Asamblea, Fernando Palao, por su parte, se refirió a las Autopistas del Mar, claves para el negocio del SSS, recordando el acuerdo que han firmado recientemente España y Francia y que dotará a este modo de transporte dotación económica.

Palao aseguró, asimismo, que se presentarán propuestas a la UE como resultado de las licitaciones que se harán en la segunda mitad de 2006 y Recordó que “el presupuesto del Plan Nacional de Salvamento se ha multiplicado por 7” y que “el número de inspectores de buques se habrá duplicado en 2007, para dar una respuesta más eficiente a la seguridad marítima”.

El acto de clausura también contó con la participación de la subsecretaria de Justicia, Ana María de Miguel Langa, quien informó de que el próximo mes de julio se remitirá al Consejo de Ministros el Anteproyecto de Ley General de la Navegación.

Por su parte, Juan Riva valoró la evolución reciente del sector naviero: “Algunos países europeos, como Alemania, Reino Unido, Francia, Dinamarca e Italia han sabido aprovechar la excepcional coyuntura del mercado de fletes para aumentar de forma muy significativa sus flotas. En esta situación, no deja de ser paradójico que en 2005, tras 10 años consecutivos de crecimiento, y en un año en que el comercio marítimo español aumentó más de un 8%, la flota de pabellón español redujese su tonelaje un 3%”.

A 1 de enero de 2006, las navieras españolas controlaban un total de 281 buques, con 4.083.308 GT, de ellos 112 con pabellón extranjero. La flota mercante de pabellón español estaba integrada por 183 buques, con 2.324.625 GT. Mientras la flota controlada en el extranjero por las navieras españolas se mantuvo prácticamente estable durante 2005, la controlada bajo pabellón español (Registro Especial de Canarias) se redujo en 19 unidades y un 3,6%. En la primera mitad de 2006, la flota española ha continuado estancada, mientras la flota operada por navieras españolas bajo pabellones extranjeros ha aumentado su tonelaje en un 14%.


Comentarios

DSC 8199
DSC 8199
Intralogística

Con el auge del comercio electrónico y la necesidad de una mayor eficiencia operativa, la automatización y robotización logística se han convertido en una prioridad para muchas empresas. El éxito de un proyecto al respecto depende de múltiples factores: financiación, elección tecnológica, integración de sistemas o capacitación del personal, entre otros.

Ramón García, CEL
Ramón García, CEL
Opinión

La evolución de los modelos de IA hacia sistemas más autónomos y precisos consolidará su papel en la transformación de la cadena de suministro, estableciendo nuevos estándares de eficiencia y competitividad.

Pexels tima miroshnichenko 6170458
Pexels tima miroshnichenko 6170458
Intralogística

El sector del packaging logístico en España ha experimentado un crecimiento sin precedentes, impulsado por el comercio electrónico, la digitalización y la sostenibilidad. Sin embargo, el reto de la adaptación a nuevas regulaciones y la escasez de talento marcan el camino a seguir. 

DH8A2747
DH8A2747
Opinión

En un mundo donde la inmediatez y la personalización son la norma, las empresas se enfrentan al desafío de entregar productos de manera rápida y segura, mientras mantienen costos bajos y reducen su impacto ambiental.

Correos Express
Correos Express
Logística

La compañía ha adoptado diversas medidas para controlar el tráfico de red y bloquear accesos no autorizados, protegiendo así la información sensible. 

Panattoni park valongo. Aosheng
Panattoni park valongo. Aosheng
Inmologística

Este parque ya tiene alquilado más del 50% de su superficie, que suma 76.170 m2 de SBA. La infraestructura está formada por dos almacenes diseñados para adaptarse a las necesidades de las empresas del sector industrial.

Savills nave
Savills nave
Inmologística

Los activos tipo big box y de logística urbana ocupan los primeros puestos en el foco de los inversores en 2025 y España ocupa el primer puesto entre los destinos preferidos.
 

Indra
Indra
Logística

El aeropuerto contará con tecnologías de navegación aérea de última generación, orientadas a mejorar la eficiencia operativa, garantizar la seguridad de los vuelos y facilitar operaciones de carga ininterrumpidas las 24 horas del día.

Grupo costa
Grupo costa
Logística

La expansión del proyecto viene marcada por el incremento del equipamiento industrial de las plantas al proyecto. Está previsto que las obras comiencen en el primer trimestre de 2027.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA