LP Digital.- El último semestre del año supuso un impulso para el Aeropuerto Internacional de Vitoria. Así lo demuestran el aumento de las exportaciones e importaciones de mercancías realizadas a través de vuelos charter en aviones Antonov 124, considerados los más grandes hasta la llegada del Airbus A380 y del Antonov 225. Irak y Brasil, en el plano internacional, y Toledo, en el nacional, se han configurado como los destinos más habituales de estos cargueros. La localización de la terminal alavesa, sus infraestructuras, sus conexiones intermodales, así como su operatividad 24 horas aparecen como los motivos más destacados de este incremento.
La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.
Comentarios