LP Digital.- La compañía Ulma Handling Systems mantuvo su posición en 2008 en el mercado de la automatización logística con una actividad que prácticamente tuvo los mismos valores que un año antes. En total, entre instalaciones realizadas en el mercado español y en el extranjero, la compañía ejecutó 34 proyectos, uno más que el ejercicio precedente. El avance se produjo en el segmento de instalaciones para paletas dentro del mercado nacional, donde Ulma llevó a cabo 20 instalaciones, frente a las 19 del ejercicio precedente. En el resto de segmentos de actividad no hubo variación.
Sin embargo, en la evolución del número de transelevadores instalados, registró una reducción desde los 81 montados en 2007 hasta los 71 de este año. En este campo, el segmento exterior de instalaciones para paletas fue el que experimentó una caída más marcada. Sin embargo, en el mercado nacional, el número de transelevadores implementados creció tanto en lo que se refiere a instalaciones de carga ligera (de 11 a 15) como de paletas (de 42 a 47).
Ulma Handling Systems realizó instalaciones para todo tipo de empresas, encuadradas en diferentes sectores de actividad, como textil, automción, distribución, maquinaria, etc. Sin embargo, fue el sector de ferretería el que más instalaciones demandó tanto por tipo de carga como por mercado de destino. En concreto, de las 20 instalaciones que ejecutó en España para paletas, cuatro estuvieron encuadradas en el sector de ferretero, con un total de 5 transelevadores instalados. Lo mismo ocurrió en la categoría de cargas ligeras, donde, de las siete instalaciones ejecutadas, tres fueron realizadas para empresas adscritas a este mismo sector.
En el sector exterior, también fue el ferretero el que más instalaciones demandó: dos para paletas y otras dos para ligeras, de las siete realizadas en el mercado exterior. En cuanto a los países en los que Ulma Handling Systems ha trabajado en 2008, figuran Brasil (2 instalaciones), Portugal (1), Holanda (1) y Francia (3).
Las previsiones para 2009 son conservadoras, en consonancia con el actual ciclo económico, y tanto para lo que se refiere al mercado nacional como al exterior, tanto en instalaciones para cargas ligeras como para paletas. Ulma Handling espera acometer el año próximo 21 instalaciones en total, con un número de transelevadores instalados que se situaría previsiblemente en 67. Probablemente, la reducción sería más notable en el segmento de instalaciones para paletas en el mercado nacional.
Recientemente, Ulma Handling Systems ha lanzado una nueva actividad, denominada Sorting and Bagaje Handlind, gracias al apoyo del Grupo Mondragón y del Grupo Ulma, y los acuerdos suscritos con las empresas Egemin y Equinox.
Asimismo, ha apostado por el desarrollo de la “informática industrial”, mecatrónica y consultoría y conocimiento en la cadena de suministro. Esta iniciativa se ha materializado en la creación de una nueva unidad de negocio, Ulma SCS (Supply Chain Software), cuya misión consistirá en vender software de gestión a la cadena de suministro, identificar las necesidades de una organización e implementar el software que responda a esa necesidad.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios