Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Plataforma de Afectados reclama al Ayuntamiento de Madrid que se replantee el calendario de Madrid Central

Madrid 2425375 35595
|

El anuncio y la tramitación de la Ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, que restringirá el tráfico en 472 hectáreas y que previsiblemente entrará en vigor el próximo día 23 de noviembre, ha movilizado al sector del transporte.


Un conjunto de organizaciones, entidades y colectivos sociales han constituido la Plataforma de Afectados por Madrid Central con el objetivo de poner en marcha la campaña Madrid Sostenible, cuyo primer paso es la elaboración y difusión del Manifiesto por la Sostenibilidad Integral de la Ciudad y por la mejora del Proyecto Madrid Central.


Además, la campaña de movilización ciudadana iniciado la recogida de firmas en más de 2.000 puntos de información.


La Plataforma reclama a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que se replantee el calendario de Madrid Central porque “por desgracia, el Proyecto Madrid Central no ha contado con las herramientas de participación eficaces que permitieran incorporar las aportaciones de los sectores afectados y sus necesidades básicas. Así mismo, Madrid Central impone una visión restrictiva de la sostenibilidad ambiental ignorando los imprescindibles parámetros económicos y sociales necesarios para avanzar hacia la sostenibilidad integral de nuestra sociedad”, aseguran desde la plataforma.


Explican además que “el anuncio y la tramitación de la Ordenanza de Movilidad y del Proyecto Madrid Central generaron grandes expectativas en la ciudadanía por lo que suponía la puesta en marcha de un plan para luchar contra la contaminación atmosférica. Desde el inicio de su tramitación, en las diferentes reuniones mantenidas con el Ayuntamiento, los representantes sectoriales de la distribución, la logística y el transporte, la hostelería y el comercio, el turismo, la cultura y los espectáculos, y los propios residentes del Distrito Centro, han trasladado al consistorio de Madrid, las necesidades básicas que debería cumplir este plan para garantizar la adecuada accesibilidad y el aprovisionamiento que permitiera el adecuado funcionamiento para las miles de empresas y proveedores que operan en el distrito".


Se quejan de que "después de un año de promesas del Ayuntamiento y de repetirnos en todas las reuniones el mensaje de que no teníamos que preocuparnos, cuando estamos a 44 días de la entrada en vigor de Madrid Central, las pymes, los autónomos, empresarios, trabajadores y residentes del Distrito Centro de Madrid nos sentimos engañados por el Gobierno de Ahora Madrid”.


Desde el anuncio de la elaboración del Manifiesto, hace una semana, se ha duplicado el número de entidades y colectivos que se han sumado a la Plataforma hasta un total de 55, y en el que se han incorporado junto a pymes, autónomos, empresas y asociaciones, clínicas, colegios, teatros, galerías de arte, hospitales veterinarios y comunidades de vecinos que han querido sumarse haciendo valer sus especiales necesidades de movilidad y accesibilidad.


En esta Plataforma se ha integrado, desde el inicio, CETM-Madrid, la asociación que representa a empresas del sector del transporte de mercancías por carretera de la Comunidad de Madrid, encabezada por su director general, Jorge Somoza.


Comentarios

20220725 img 1065
20220725 img 1065
Última milla

La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.

Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Transporte

Ambas compañías iniciaron un proyecto conjunto en 2024 por el cual han podido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual. 

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Forcadell Abrera final
Forcadell Abrera final
Inmologística

La primera nave dispone de 40.436 m2, divididos en 37.742 m2 de almacén y 2.694 m2 de oficinas. La segunda instalación suma 6.912 m2 de superficie total, siendo 6.420 m2 de almacén y 492 m2 de oficinas. 

Ferag Fnac denisort
Ferag Fnac denisort
Intralogística

Incluye su clasificador ferag.denisort, el sistema de transporte Shuttle Stingray de TGW y el sistema de empaquetado I-Pack de Sealed Air.

Comau
Comau
Logística

Reafirma y fortalece sus raíces y operaciones en Italia, al mismo tiempo que mejora su oferta global y presencia internacional. La operación podría cerrarse en el segundo trimestre de este año. 

Logicor Spain Brafim Render facade
Logicor Spain Brafim Render facade
Inmologística

Se construirá sobre una parcela de más de 44.000 m2 y será un inmueble a medida que se adaptará a las necesidades productivas de la compañía. Se prevé que esté listo en el segundo trimestre de 2026.

NORD Bargteheide cmyk
NORD Bargteheide cmyk
Intralogística

Poco antes de entrar en 2023, superó por primera vez el listón de los mil millones de euros en ventas en toda la historia de la empresa. Para este año ha puesto en marcha una estrategia de sostenibilidad.

Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Intralogística

Es apta para baterías de plomo-ácido y baterías de litio. Se puede elegir entre equipos con una potencia de entre uno y 30 kilovatios, que cuentan con las certificaciones internacionales CE, UL y UK CA. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA