Soporta hasta su destino cargas con un peso máximo de 300 kg y una altura máxima de elevación de 250 mm. El acumulador de fosfato de hierro de litio (LiFePO4) garantiza tiempos cortos de carga y ciclos largos de funcionamiento.
Las obras para la instalación del nuevo sistema AutoStore arrancan este mes de septiembre y se pondrá en servicio en agosto de 2023.
En el futuro la marca contará dos líneas de productos adaptadas a las necesidades específicas de los clientes: la Xcellence Line y la Classic Line, dispondrá de nuevas soluciones de automatización y energías alternativas, buscará una mayor circularidad y un servicio al cliente integral.
Lojas Renner es el minorista e-commerce más grande de Brasil y apuesta por la automatización de tecnología punta para la logística de la moda con una solución inteligente de KNAPP con todos los extras.
El auge del e-commerce y el incremento del número de pedidos han llevado a GreenlandMX a automatizar sus operativas logísticas.
El nuevo miniload, en el que los contenedores se almacenan en dos profundidades, está conectado al edificio de prezona para suministrar a la zona de montaje a través de un sistema de transportadores.
Funciona a través de bandejas basculantes que admiten artículos de diferentes formas y tamaños, con capacidad para procesar hasta 7.200 unidades de producto por hora.
Diseñan plantes a medida para cada cliente orientados a objetivos mediante el que logran modernizar el flujo de trabajo y optimizar los recursos.
Permite a los usuarios estimar los meses que necesitará para rentabilizar su inversión, teniendo en cuenta la inflación y los ajustes de los tipos de interés según las condiciones del mercado.
El laboratorio permite a los estudiantes del departamento de automatización e informática desarrollar y aplicar sus conocimientos y capacidades técnicas en el mundo real.
El proyecto implantado en Zaragoza crecerá de forma paulatina con la intención de incrementar tanto su zona de operaciones como en el número de robots, cumpliendo siempre todos los parámetros de seguridad necesarios.
El proyecto se basa en una estructura de aproximadamente 3.000 metros cuadrados, con capacidad para más de 20.000 cubetas y dividida en cuatro estaciones de preparación y recepción.
El sistema, totalmente automatizado, puede almacenar, recoger y mover artículos dentro de áreas determinadas en almacenes, centros de producción o distribución, con o sin intervención humana.
Va a ampliar su almacén en el núcleo industrial de Dorsten/Marls, instalando un sistema de lanzaderas 2D de KNAPP, que promete un aumento significativo de la velocidad de procesamiento en la planta.
Se trata de sistemas bastante flexibles, por lo que el cliente tiene podrá hacer frente a sus problemas de forma exitosa. En sectores como la logística, este tipo de sistemas garantizan una mayor productividad y una disminución de los costes.
Consideran imprescindible analizar el ROI antes de tomar cualquier decisión, así como calcular el rendimiento económico y las ventajas que obtiene la empresa con dicha inversión, tanto a corto como a largo plazo.
Tiene por objetivo acelerar la transición de puertos y aeropuertos hacia la sostenibilidad y automatización, el proyecto piloto se instalará en el Puerto de Sagunto.
Se trata del segundo pedido del gigante del e-commerce que ya compró a la compañía carros y robots automatizados en 2021 por valor de 600 mil euros.
El objetivo es adaptarlo a las demandas de la logística e-commerce: rapidez, trazabilidad y gestión sin errores, con el software Easy WMS de Mecalux.
Las soluciones más demandadas para la clasificación de ropa colgada de forma automática se basan principalmente en soluciones que permitan secuenciar por estilo, tipo, color, tamaño y otras variables, lo que reduce la mano de obra en las tiendas al hacer que la reposición de existencias sea rápida y fácil.