Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En dos años se necesitarán 2.000 profesionales para estas instalaciones

El auge de los data centers en España impulsa el mercado inmologístico con ventajas para los inversores

Datacenter unsplash
Su infraestructura modular permite la expansión según la demanda del mercado. Fuente: Unsplash.
|

El sector inmologístico relacionado con los data centers será esencial en el desarrollo económico en España en los próximos años para atraer importantes inversiones internacionales y potenciar la creación de empleo y el desarrollo tecnológico.

 

La digitalización económica y el crecimiento del Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y el 5G han ocasionado el auge en los últimos años de la demanda y construcción de estas instalaciones en nuestro país.

 

España es un hub atractivo para el almacenamiento y procesamiento de datos debido a su ubicación estratégica, con acceso a varios cables submarinos que conectan Europa con América y África. Además, este mercado es más atractivo gracias a las políticas gubernamentales que fomentan la inversión en tecnología y la disponibilidad de energías renovables.
 

En los próximos años, se espera que la demanda de estos centros de datos siga aumentando, alimentada por la transformación digital de diversos sectores industriales y el crecimiento exponencial de servicios en la nube.
 

Así, aunque los data centers tienen un componente menos inmobiliario, son la nueva tendencia y se han convertido en el activo con mayor interés para los inversores. Su construcción es un proyecto complejo que requiere una planificación cuidadosa y una inversión considerable, con una serie de requisitos a tener en cuenta. Sin embargo, resultan ser un activo con ciertas ventajas para los inversores.


Requisitos

Proequity ha analizado los principales requisitos de estas instalaciones que requieren grandes extensiones de terreno y una ubicación estratégica.Por ello, deben encontrarse cerca de una zona con cableado marítimo. Además, es esencial una proximidad a los nodos principales de comunicación y acceso a infraestructuras de transporte. 

 

Además, necesitan un suministro eléctrico estable y de alta capacidad a través de generadores de emergencia y UPS (Uninterruptible Power Supply), con sistemas redundantes, es decir, sistemas en los que se repiten datos o hardware de carácter crítico para asegurarlos ante cualquier posible problema que pueda surgir por su uso continuo.
 

En nuestro país, Aragón se ha consolidado como nuevo enclave tecnológico; en Barcelona existen 14 centros de datos, y Madrid cuenta con 40 que representaban el 61% de la oferta nacional en 2023. Las próximas instalaciones se prevén en Castilla-La Mancha, el eje Bilbao-Navarra, Valencia, Málaga y Galicia.

 

A nivel de conectividad, estas instalaciones necesitan múltiples conexiones de alta velocidad a Internet y otras redes para asegurar la disponibilidad continua y evitar puntos únicos de fallo. Además, es necesario un monitoreo y gestión proactiva de la red para detectar y resolver problemas antes de que afecten las operaciones, junto con estrictas medidas de seguridad, como firewalls, sistemas de prevención de intrusiones (IPS) y redes privadas virtuales (VPN), para proteger los datos y garantizar la integridad y confidencialidad de la información.
 

También tienen que cumplir con las normativas locales e internacionales sobre protección de datos, seguridad de la información y eficiencia energética.
 

En el aspecto sostenible, deben adoptarse tecnologías y prácticas que minimicen el consumo energético y el impacto ambiental, como el uso de energías renovables, técnicas de enfriamiento eficientes y la implementación de prácticas de gestión de residuos responsables.

 

A nivel laboral, la construcción de nuevos data centers en España está impulsando la demanda de perfiles técnicos y de ingeniería para el diseño, implementación y mantenimiento de estas infraestructuras. Se estima que esta industria necesitará aproximadamente 2.000 profesionales en el país en más de 140 posiciones de alta demanda en los próximos dos años, según Spain DC.

 

En este sentido, se prevé que la inversión de Google Cloud en Madrid podría generar hasta 13.700 nuevos puestos de trabajo para 2027. La nueva región cloud de Microsoft en España creará alrededor de 77.000 puestos de trabajo entre 2024 y 2030.
 

Los data centers requieren sistemas de climatización robustos que incluyan unidades de aire acondicionado de precisión y sistemas de enfriamiento. Es esencial una distribución eficiente del aire mediante pisos elevados y la separación de pasillos fríos y calientes, junto con sensores y sistemas de control inteligente para monitorear temperatura y humedad en tiempo real. Deben mantenerse generalmente en un rango de temperatura entre 18°C y 27°C, según la American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers (ASHRAE).

 

Finalmente, la seguridad debe ser planificada de manera rigurosa, incluyendo la parte física, con controles de acceso, cámaras de vigilancia y sistemas de detección y supresión de incendios; y la seguridad de redes y datos, implementando firewalls, segmentación de red, cifrado y control de acceso basado en roles. También aquí es crucial el monitoreo continuo, auditorías de seguridad y cumplimiento de normativas como el GDPR (Reglamento General de Protección de Datos), junto con la obtención de certificaciones de seguridad como ISO 27001 y otras normativas europeas y nacionales.
 

Inversores

La consultora destaca también las distintas ventajas que tienen para los inversores, ya que el volumen de datos generados por empresas y consumidores sigue creciendo exponencialmente, impulsado por el aumento del uso de dispositivos conectados, redes sociales y aplicaciones de negocios.

 

La adopción de servicios en la nube, big data e IoT también incrementa la necesidad de data centers robustos y escalables. La implementación de economías de escala permite reducir los costes unitarios a medida que se incrementa la capacidad operativa de la instalación. La eficiencia operativa se logra mediante la adopción de tecnologías avanzadas y la automatización de procesos, lo que minimiza los costos operativos y maximiza la rentabilidad.

 

La infraestructura modular permite la expansión según la demanda del mercado, evitando inversiones excesivas iniciales. Esta capacidad de escalar rápidamente ofrece flexibilidad para adaptarse a nuevas tecnologías y cambios en los requisitos del negocio, manteniendo la competitividad y la relevancia en el mercado.
 

Los centros de datos modernos están equipados con avanzados sistemas de seguridad física y cibernética para proteger contra intrusiones y ataques. Además, cumplen con las normativas y estándares de la industria, lo que genera confianza en los clientes y asegura la continuidad operativa.
 

Ser pionero en la implementación de tecnologías emergentes como inteligencia artificial, IoT y 5G hace que estos centros encabecen el mercado. Esto no solo atrae a nuevos clientes, sino que también permite el desarrollo y la oferta de servicios innovadores que pueden generar nuevas fuentes de ingresos y ventajas competitivas. La adopción de tecnologías verdes y sostenibles, como sistemas de enfriamiento eficientes y fuentes de energía renovable, no solo reduce el impacto ambiental, sino que también puede resultar en ahorros significativos en costos operativos. Además, la mejora en la reputación corporativa al ser percibidos como líderes en sostenibilidad puede atraer a clientes conscientes del medio ambiente.

 

La proximidad a los usuarios finales y la infraestructura avanzada de red reducen la latencia, mejorando la experiencia del usuario. Proporcionan la infraestructura crítica que permite a las empresas llevar a cabo su transformación digital, mejorando su eficiencia operativa y competitividad en el mercado global.
 

Por último, su capacidad de expandirse a mercados globales permite aprovechar la alta demanda de servicios de data center en diferentes regiones. Además, la atracción de una amplia gama de clientes, desde pequeñas startups hasta grandes corporaciones multinacionales, diversifica los ingresos y reduce la dependencia de un solo tipo de cliente o mercado. Los inversores pueden beneficiarse de una reducción en sus cargas fiscales. Algunas comunidades autónomas en España ofrecen incentivos fiscales adicionales para atraer inversiones en data centers.

 

   Panattoni compra un solar de 60.000 m2 para el desarrollo de un Data Center en Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
   GLP presenta su centro de datos global Ada Infrastructure

Comentarios

Randstad
Randstad
Logística

Abordar el envejecimiento de la fuerza laboral, el desequilibrio demográfico y fortalecer el talento nacional se presentan como oportunidades cruciales para el futuro del sector. 

Almacén mujer unsplash
Almacén mujer unsplash
Logística

Podría aprobarse el 29 de abril en el próximo Consejo de Ministros, según ha confirmado Yolanda Díaz, ministra de Trabajo. El presidente de la patronal insta al gobierno a centrarse en reformas estructurales que impulsen el empleo

Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Inmologística

Se estima que la construcción comience a principios de 2026 y que esté finalizada para finales de 2026. El volumen de inversión asciende a unos 15 millones de euros. 

Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Transporte

Esta pila de combustible reduce la necesidad de almacenamiento energético en un 80% y proporciona una autonomía cinco veces superior, alcanzando los 450 kilómetros, con un peso total del vehículo de 26 toneladas.

SSI Rackbot System Elevate
SSI Rackbot System Elevate
Intralogística

Incluye los ClimbBots, un conjunto integrado de robots móviles autónomos (AMR), que mediante una función combinada de trepar y conducir pueden desplegarse en todas las rutas horizontales y verticales del almacén. 

Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Intralogística

Es apta para baterías de plomo-ácido y baterías de litio. Se puede elegir entre equipos con una potencia de entre uno y 30 kilovatios, que cuentan con las certificaciones internacionales CE, UL y UK CA. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Ferrocarril pexels
Ferrocarril pexels
Transporte

Ha registrado un descenso del 3,6% de los ingresos hasta los 191,7 millones de euros. La compañía mantiene su proceso de reestructuración y de optimización mientras opera en un entorno cada vez más competitivo.

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA