Heineken España ha alcanzado un acuerdo con el Ayuntamiento de Cádiz por el cual utilizará ocho ciclomotores eléctricos para la distribución a 750 bares y restaurantes del centro histórico y del resto de la localidad.
Estos vehículos eléctricos sustituirán a los cinco camiones de combustión que hasta ahora realizaban este servicio. Global de Bebidas, su socio local, hará el reparto de los cuatro millones de litros de cerveza Cruzcampo.
De esta manera, la compañía continúa su agenda sostenible, cuyo objetivo es ser net zero en toda su cadena de valor en 2040, lo que contempla todos los eslabones del viaje de la cerveza, desde el campo al bar.
Carmen Ponce, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Heineken España, declara: “En nuestra estrategia de sostenibilidad global ‘Brindando un Mundo Mejor’, tenemos la ambición de ser neutros en emisiones en toda nuestra cadena de valor en 2040 y reducir nuestras emisiones un 30% en 2025. Lograr una logística más vinculada con el entorno de la mano de nuestros distribuidores nos brinda la oportunidad de contribuir a las ciudades del futuro en los lugares donde operamos”.
La capital gaditana ha sido la última incorporación al proyecto de última milla de la compañía en España, que arrancó en 2021. Este 2024 ha sido un año de grandes avances en materia de distribución sostenible, ya que se han puesto en marcha proyectos en Ciudad Real, Tortosa (Tarragona), Sitges (Barcelona) o la Comunidad de Madrid (Leganés, Móstoles y Pozuelo de Alarcón) con planes para el próximo año.
Es el caso, por ejemplo, de Ciudad Real, de la mano del distribuidor Sacramento Corral, donde se están realizando repartos en la ciudad con un camión eléctrico que distribuye a unos 100 puntos de venta. Por otra parte, en Tortosa (Tarragona), con la distribución de Distribucions Colomines, la compañía también está llevando producto a alrededor de 125 puntos de venta en la ciudad y alrededores con un camión eléctrico; además, dispone de 4 vehículos comerciales eléctricos y placas solares en la cubierta de sus instalaciones.
A estos se suman Sitges (Barcelona) con un sistema adaptado a la ciudad que reparte a alrededor de 100 puntos de venta a través de Distribuciones J. M. Gestí y en la Comunidad de Madrid (Leganés, Móstoles y Pozuelo), donde se realiza un reparto a 250 puntos de venta con tres vehículos eléctricos y la distribución llevada a cabo por Alcahuz Distribuciones.
La compañía incorpora estos proyectos a otras regiones donde realiza repartos con vehículos adaptados a la zona y con el foco en la sostenibilidad, como son Sevilla, Madrid, Málaga, Córdoba o Bilbao.
El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55.
Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente
Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.
Comentarios