El próximo 14 de noviembre, en el hotel Nuevo Boston en Madrid, la revista Logística Profesional celebrará una jornada sectorial bajo el título ‘El futuro de la logística: tecnologías avanzadas, descarbonización y sostenibilidad como motores de cambio’. Este evento reunirá a importantes figuras del sector logístico para abordar los retos y las oportunidades en un entorno de creciente digitalización y sostenibilidad de la cadena de suministro.
El registro de inscripción de la jornada está disponible aquí.
El evento contará con dos mesas redondas en las que se discutirán temas de máxima actualidad y relevancia para el sector.
La primera mesa redonda: ‘Logística del futuro: estrategias clave para una cadena de suministro segura y sostenible’, contará con la participación de Sergi Hernández, Manager QESH, Healthcare Quality Lead Spain DSV Global Transport and Logistics, Miguel Monreal, Business Development Director de GLP España, Xabier Azarloza Gonzalez, CEO de In Side Logistics, y Rafael Aguilera, director cerente de UNO Logística.
En ella se abordará los desafíos actuales de la implementación de IA, la creación de microhubs urbanos en parkings como respuesta a los retos logísticos en entornos urbanos, las plataformas inmologísticas del futuro y cómo buscan garantizar la intermodalidad y la neutralidad climática, el impacto del e-commerce en la cadena de suministro y su transformación, o la profesionalización y búsqueda de talento en un sector que requiere nuevas competencias.
Por su parte, en la segunda mesa redonda: ‘El futuro de los almacenes: automatización y robótica para agilizar y eficientar los procesos’ participaran José Antonio Gómez, director comercial Europa Sur de AR Racking, Rafael Martin, General Manager de ACSEP Iberia, Eñaut Sarriegi, director comercial y marketing de ULMA Handling, y Ramón García, director general del Centro Español de Logística (CEL).
Los temas de discusión incluirán la IA aplicada a la intralogística con soluciones para la mejora de procesos y operativas dentro de los almacenes, la seguridad y fiabilidad como principales claves para garantizar la estabilidad de los sistemas intralogísticos automatizados, la importancia del apoyo financiero para la implementación de soluciones intralogísticas avanzadas, o la capacitación del personal, analizando como se está llevado a cabo la transición a un entorno logístico más digitalizado y eficiente.
El programa al detalle se puede consultar en este enlace.
Para cerrar la jornada, se hará entrega de los galardones ‘Eficiencia, Sostenibilidad, Innovación y RSC en Logística 2024’ y el reconocimiento ‘Mujer Líder Inspiradora en Logística 2024’, reconociendo a las empresas y profesionales que han destacado por su contribución a la mejora y profesionalización del sector.
Colaboración especial
El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55.
Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente
Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.
Comentarios