Logisfashion ha trasladado a la Torre Marenostrum sus nuevas oficinas centrales en Barcelona, como parte de su estrategia de crecimiento y expansión y dentro de su compromiso por la eficiencia operativa y el bienestar de sus empleados. Con este cambio, la compañía afronta el crecimiento en estos últimos años y el aumento en su volumen de operaciones y la demanda de sus servicios especializados.
Las nuevas instalaciones de 621 m2 le permiten avanzar en la centralización de sus operaciones. Tiene capacidad para 50 puestos de trabajo y 3 salas de reuniones. El espacio se caracteriza por sus calidades premium y su ubicación en una planta eficiente, con luz natural y unas vistas de 360º a la capital.
Bajo un mismo techo, la compañía reúne en esta ubicación a equipos estratégicos como el Management team, Recursos Humanos, Administración y Finanzas, Transporte Internacional, Proyectos y Mejora Continua, IT y Marketing, facilitando una comunicación más fluida y una toma de decisiones más ágil. Esta centralización promoverá la sinergia entre los distintos equipos corporativos, impulsando la innovación y asegurando una respuesta más rápida y efectiva a las necesidades de un mercado en constante evolución.
Las certificaciones BREEA obtenidas por Torre Marenostrum confirman el alto grado de sostenibilidad ambiental del edificio, garantizando el mayor confort y salud de los usuarios. Las nuevas oficinas no solo representan un avance en términos de eficiencia energética, sino que también reflejan el compromiso continuo de la compañía con la innovación y el bienestar de sus empleados. Equipadas con recursos digitales y herramientas colaborativas de última generación, para facilitar reuniones híbridas y fomentar la colaboración y la creatividad, en un entorno de trabajo moderno y motivador.
Entre las características destacadas de las oficinas se incluyen servicios de conserjería y vigilancia 24 horas, un auditorio con capacidad para 150 personas, espacios flexibles para reuniones y formaciones, una zona de jardín que fomenta el esparcimiento, áreas de vestuarios y duchas, así como amplias facilidades de estacionamiento con acceso controlado. Este entorno, diseñado para maximizar la iluminación natural y la eficiencia energética, cuenta con puntos de carga eléctrica en línea con el compromiso medioambiental de Logisfashion.
Juan Manuel Manzanedo, presidente ejecutivo de Logisfashion, comenta: “La inauguración de las oficinas centrales corporativas de Logisfashion no solo representan una inversión en nuestro futuro, sino también un compromiso con la excelencia. Nos permitirán seguir avanzando en nuestro compromiso de seguir ofreciendo soluciones logísticas especializadas a nivel mundial a nuestros clientes”.
Este movimiento subraya su dedicación a proporcionar un ambiente de trabajo inspirador, posicionándose de manera más sólida para seguir atendiendo a sus clientes en un sector logístico cada vez más competitivo y globalizado.
El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55.
Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente
Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.
Comentarios