OnTurtle ha sumado a Eslovenia, Croacia y Eslovaquia a su servicio OnTolls Europe, lo que ya le permite ofrecer cobertura para el pago de peajes en 18 países del continente. Con esta ampliación del servicio, la compañía hace frente al aumento de demanda de dispositivos de telepeaje por parte del transporte profesional en el centro de Europa.
Las ventajas de estos sistemas de peaje electrónico han hecho que se haya popularizado y expandido en distintos países. Se trata de una solución personalizada a las necesidades del transportista y la empresa de transporte, permite el ahorro de costes y tiempos, mayor control de la flota y eficiencia en ruta. Por eso, son cada vez más los profesionales del transporte que optan por utilizar dispositivos de telepeaje que faciliten los pagos en las autopistas, sin necesidad de efectivo o tarjetas de crédito.
El sistema de la compañía es apto para el pago de peajes en España, Portugal, Francia, Italia, Austria, Liechtenstein, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Suiza, Suecia, Noruega, Polonia, Bulgaria, Hungría, Croacia, Eslovenia y Eslovaquia. Además, cuenta con una amplia variedad de dispositivos para elegir la solución que mejor se adapta a las rutas y necesidades de la empresa de transporte, como Viaxxes SAT, que no solo está disponible en puntos clave como España o Polonia, sino que además está habilitado para el pago del Herrentunnel, en Alemania.
La apuesta que realiza la compañía por ampliar los servicios de telepeaje en Europa central responde a una demanda emergente del sector. En Eslovenia, por ejemplo, el transporte profesional juega un papel importante en la economía del país, ya que representa alrededor del 5% del PIB. Por otro lado, su posición geográfica ha convertido el país y su capital en un enclave estratégico para el tráfico comercial internacional. Por otro lado, en Croacia, el transporte profesional está creciendo rápidamente, impulsado por el turismo y la inversión extranjera. Por ese motivo, también crece el número de servicios para facilitar la movilidad de mercancías en estos países.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios