‘Panattoni Park Santarém’, ubicado en una parcela de 100.000 m² en Santarém, es el nuevo desarrollo de Panattoni, el tercer gran proyecto en Portugal. Este nuevo proyecto incluirá la construcción de un almacén multi-inquilino con una superficie bruta alquilable de 34.344 m². El proyecto ya ha comenzado al iniciarse la fase de movimiento de tierras y se prevé que esté listo en el tercer trimestre de 2025.
La parcela situada con acceso directo a la autopista A1, la más larga de Portugal, conecta Lisboa con Oporto, pasando por importantes ciudades como Santarém, Leiria, Coimbra y Aveiro. La proximidad a Azambuja, donde se encuentran las mayores plataformas logísticas del país, subraya la importancia de esta ubicación.
Gustavo Cardozo, Director General de Panattoni Iberia, declara al respecto: “El mercado portugués ha experimentado un notable aumento en la demanda logística en áreas metropolitanas, con un dinamismo creciente y receptividad a nuevas inversiones. En Panattoni somos conscientes de ello y apostamos por este nuevo proyecto en Santarém, que no sólo refuerza nuestra presencia en Portugal, sino que también impulsa el crecimiento económico y logístico de la región. En Panattoni, estamos comprometidos con la creación de infraestructuras sostenibles y eficientes que beneficien tanto a las empresas como a las comunidades locales de cada localización de la península ibérica donde nos situamos”.
El almacén tendrá una superficie de 33.000 m², y una zona de oficinas de 1.344 m² con mezzanine de 1.119,26 m², permitiendo la división en dos módulos de 17.172 m² cada uno. Uno de estos módulos ya ha sido alquilado quedando disponible la segunda unidad, ideal para minoristas y proveedores logísticos (3PLs) que necesitan expandirse en el norte de Lisboa. La instalación contará con 48 muelles de carga y descarga, 35 metros de playa de maniobra, altura libre de 10.6 metros y potencia eléctrica de 800 kW en todo el parque.
La plataforma contará con paneles fotovoltaicos para autoconsumo, aislamiento de lana de roca, iluminación LED, y contadores conectados a un sistema de control BMS para optimizar el consumo energético. La certificación BREEAM ‘Very Good’ garantizará la eficiencia del edificio, reduciendo los gastos operativos y asegurando el bienestar de los usuarios. Además, se habilitarán 450 plazas de aparcamiento, incluyendo espacios para bicicletas, camiones y vehículos eléctricos, así como zonas verdes que suman 8.800 m².
Este desarrollo sigue a los proyectos en Porto Valongo, actualmente en construcción y disponible a finales de este año, y Santa Iria de Azoia, que se iniciará próximamente.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios