La Empresa Municipal de Transportes de Valencia y Encicle han firmado un convenio de colaboración para impulsar el transporte sostenible en la ciudad a través de la experiencia piloto ‘Reparto Última Milla Sostenible’.
Mediante este acuerdo, EMT destina 95 m2 en la primera planta del aparcamiento de Brujas, que está totalmente dedicada a los vehículos de logística. Las furgonetas eléctricas de reparto de Encicle depositan en este espacio toda la mensajería y productos desde las 4 hasta 9 de la mañana. Este es el punto de distribución logístico al que acuden las bicicletas y motos eléctricas para iniciar la recogida y el reparto sostenible por diferentes puntos de la ciudad, a cero emisiones.
Este proyecto permitirá que se dejen de realizar cada día 500 expediciones diarias con vehículos que utilizan combustibles fósiles, lo que equivale a evitar 9 toneladas al año en emisiones de CO2 a la atmósfera.
La experiencia piloto comenzó a funcionar el pasado lunes y se prolongará hasta final de año. EMT Valencia participa en esta iniciativa descontando un 37% de las tarifas de acceso al parking y cediendo un mismo espacio concreto cada día.
Jesús Carbonell, presidente de EMT y concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de Valencia, ha asegurado: “Con esta experiencia piloto son muchos los vehículos contaminantes que dejarán de circular por el centro de la ciudad. Apostamos una vez más por el medio ambiente, es una de nuestras prioridades y nos sentimos muy satisfechos con nuestra contribución a este proyecto. La medida se enmarca dentro de la Capitalidad Verde Europea. Queremos liderar un gran número de iniciativas de movilidad sostenible, pero no solo ahora sino también de cara al futuro”.
Uno de los objetivos del Plan Director de EMT Valencia 2025-2030, licitado hace dos meses, es alcanzar la plena sostenibilidad en los próximos años.
El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55.
Comentarios