Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha invertido 88 millones de euros

Lidl presenta su nuevo almacén logístico en Escúzar (Granada)

Lidl Juanma Moreno  Escúzar
Es el centro logístico de referencia de la compañía para el sur de España. Fuente: Lidl.
|

Lidl ha celebrado un acto para dar a conocer su nueva plataforma logística en Escúzar (Granada), ubicada en el parque metropolitano de CITAI (Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación), que ha contado con la presencia de Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía.

 

Este nuevo almacén es el mayor de la compañía en Andalucía y el segundo en toda España. Con sus más de 65.000 m2, ha duplicado su capacidad logística en la comunidad, pasando de los 60.000 m2 entre sus centros de Málaga y Dos Hermanas (Sevilla) a cerca de 125.000 m2. Además, ha supuesto la creación de más de 250 nuevos empleos locales directos. 

 

Durante la presentación oficial, el presidente de la comunidad recorrió las instalaciones para conocer de primera mano su operativa, acompañado entre otros por Carlos Martínez, director regional de Lidl en Andalucía

 

La compañía ha invertido 88 millones de euros para la puesta en marcha del que ya es su centro logístico de referencia para el sur de España y desde donde suministra a una red de 63 tiendas distribuidas por Andalucía oriental (Granada, Almería, Jaén y Córdoba), Castilla-La Mancha (Toledo y Ciudad Real) y el sur de la Comunidad de Madrid (Aranjuez). Esta infraestructura tiene como objetivo impulsar el crecimiento de la compañía en el sur del país y seguir generando riqueza y empleo locales gracias a su actividad.

 

Juanma Moreno Junta de Andalucu00eda

 

Se trata de una instalación que tendrá un efecto llamada para Andalucía”, Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía.

 

 

Instalaciones

Con 139 muelles de carga y descarga, la nueva plataforma logística tiene capacidad para gestionar 3.000 palés diarios y llegar a almacenar 50.000 de forma simultánea. Además, cuenta con 6.000 puntos de preparación de pedidos y dispone de 242 plazas de aparcamiento para vehículos en general (10 de ellas para la recarga de coches eléctricos) y otras 86 destinadas específicamente a camiones.

 

Diariamente, entran y salen de este almacén unos 200 camiones. Mediante un innovador sistema digital de autorregistro para chóferes (Driver Self Check-In), se reducen tiempos de espera y se agiliza el proceso de descarga a través del móvil. Este centro es el primero de la compañía en España y el cuarto a nivel grupo en contar con este sistema, que dispone de 20 idiomas para que sea accesible a todos los transportistas, que en algunos casos provienen de otros países.

 

En términos de sostenibilidad, esta nueva plataforma logística cuenta con certificaciones de ámbito internacional en construcción sostenible y eficiencia energética: BREEAM e ISO 5001, respectivamente. Además, dispone de unos 6.700 m2 de paneles fotovoltaicos que permiten cubrir un 30% de las necesidades energéticas del centro logístico en todo un año y ahorrar un millón de toneladas de CO2 en todo un año. El nuevo almacén incorpora una zona de reciclaje expresamente pensada para dar una segunda vida a los excedentes que se generan en estas instalaciones así como en las tiendas.

 

Lidl es la única empresa del sector con la cadena de frío certificada por Aenor en España, lo que garantiza la máxima frescura de la carne y el pescado desde el proveedor hasta el punto de venta. En este sentido, la compañía dispone de un túnel de lavado y enfriamiento de tres plantas y tres carriles con más de 750 boxes de frío y congelado disponibles para su uso diario.

 

Durante la visita, Juanma Moreno destacó: “Es un día de celebración para Lidl, que ha vuelto a confiar en Andalucía. Enhorabuena por estas amplias e innovadoras instalaciones, que suponen el segundo centro logístico más grande de la cadena en España y que se ubican en una provincia con enormes potencialidades. Esto da un mensaje clave: cuando una cadena como Lidl piensa en Andalucía será porque es un buen lugar para crecer, crear empleo y desarrollarse. Se trata de una instalación que tendrá un efecto llamada para Andalucía”.

 

Por su parte, Carlos Martínez, director regional de Lidl en Andalucía, comentó: “El factor local ha sido determinante para poner en marcha esta nueva plataforma logística y configurar su plantilla. La mayoría de las personas que trabajan en este almacén proceden de la provincia de Granada, tanto de la capital como de municipios próximos a Escúzar: Las Gabias, La Malahá, Churriana de la Vega, Santa Fe o Albolote, entre otros. Como curiosidad, destacaría que el primer palé que gestionamos en este almacén fue de producto granadino, toda una declaración de intenciones que evidencia nuestra firme apuesta por una tierra en la que queremos seguir creciendo”.

 

Comentarios

Logista
Logista
Logística

Los principales destinos de las exportaciones desde España son Bélgica, Alemania, Francia, Italia e Irlanda. La mayoría del transporte se realiza por carretera, ya que supone el 94,25% del total; le sigue con un 5,24% el avión; un 0,43% se realiza vía marítima y tan solo un 0,04% por ferrocarril. 

Lidl portugal
Lidl portugal
Logística

Tiene 54.000 m2 de superficie y permite almacenar cerca de 44.000 palés. Además, dispone de 111 muelles para la carga y descarga de mercancías y de 66 plazas de aparcamiento para camiones.

Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Logística

En lo que va de año, ha sumado dos nuevos duotráilers a sus operaciones a través de sus miembros, superando los 30 vehículos de alta capacidad con los que opera cada día.

Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Inmologística

Esta iniciativa responde al compromiso de Valfondo de operar con un objetivo ambiental realista y que impacte positivamente en el bienestar social de las localidades donde se encuentran sus proyectos inmologísticos.

Craemer
Craemer
Intralogística

Destaca su nuevo palé E3-5 como Zero Virgin, fabricado con plástico 100% reciclado que se recupera de productos plásticos desechados en la extrusora propia de la empresa y se refina.

KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
Intralogística

Ambos modelos se benefician de un diseño modular compatible con otros robots de la marca, como el KR QUANTEC o el KR FORTEC, lo que permite unificar repuestos y reducir costes logísticos.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Correos embalajes
Correos embalajes
Logística

El resultado de 2024 es de -94 millones de euros, excluyendo el impacto de la contabilización de la provisión extraordinaria del plan de rejuvenecimiento, lo que sitúa a la empresa dentro de las proyecciones del Plan Estratégico 2024-2028,

ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
Logística

El ‘I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro’ incluirá ponencias y mesas redondas sobre la sostenibilidad en la logística, la automatización inteligente, el impacto de la IA en la gestión de la cadena de suministro y el futuro del talento en el sector.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA