Dircom Cataluña celebró su XIV Asamblea Territorial Ordinaria y Asamblea Territorial Extraordinaria Electoral en la que nombró una nueva junta directiva para el periodo 2024-2028, de la que será miembro Lluís López Yuste, director de Comunicación del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB).
Yuste asumió su cargo en el CZFB en el 2020, tras haber liderado durante 15 años la comunicación de la división dedicada a la organización de ferias y eventos de la misma entidad (Salón Internacional de la Logística – SIL, Barcelona New Economy Week – BNEW, Barcelona Woman Acceleration Week – BWAW, etc.).
Licenciado en Ciencias de Comunicación, especialidad en Periodismo, por la Universidad Ramón Llull (URL), ha cursado postgrados de Planificación Estratégica de la Comunicación Empresarial (URL), Comunicación Digital y E-commerce (EADA) y Marketing (UB). En sus inicios ejerció de redactor en distintos medios de comunicación como Radio Barcelona-Cadena Ser, El Punt Avui, Marca o Mundo Deportivo.
La nueva junta estará encabezada por Jordi Romañach, director de Comunicación, Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés en Cataluña y Baleares.
Forman parte de esta directiva Sandra Hors, Chief Communications, Public Affairs & Sustainability Officer de Vueling, que será vicepresidenta primera; Marc Gómez, director de Comunicación Financiera de Fundación “la Caixa”, como vicepresidente segundo y secretario general; y Carme Miró, CEO de Apple Tree, que ejercerá de tesorera.
Como vocales contará con Lluís López Yuste, director de Comunicación del CZFB, Igone Bartomeu, Asociate Director Public Affairs, Comms & Sustainability Area Est de Coca-Cola European Partners Iberia; José Guerra, director de Comunicación y Marketing de Agbar; Esther Roure, directora de Comunicación Externa de CaixaBank; y Paula Zapata, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Naturgy.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios