Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha definido estrategias según la región y la línea de negocio

Geodis fija como objetivo reducir sus emisiones de carbono de alcance 1 y 2 en un 42% para 2030

Geodis 240131 PHOTO PRESSE   SBT  LUTT Julien CAPA
Tendrá servicios de entrega bajos en carbono en 40 ciudades de Francia a finales de 2024. Fuente: Geodis.
|

Geodis ha anunciado su compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2, las que generan sus vehículos y edificios, en un 42%, y en un 30% en las emisiones de alcance 3, las generadas por el transporte subcontratado, para 2030 con respecto a los datos de 2022. La compañía se alinea así con los objetivos del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5° C. Este compromiso afecta tanto a las emisiones directas como indirectas y los objetivos se han sometido a la aprobación del SBTi.

 

Para cumplir sus planes, la compañía ha definido vías para cada línea de negocio y región geográfica, y ha tenido en cuenta todas las palancas necesarias para la descarbonización. 

 

Marie Christine Lombard Geodis

Nuestros nuevos objetivos acelerarán aún más el proceso, y establecen a Geodis como una de las empresas más comprometidas”, Marie-Christine Lombard, directora general de Geodis. 

 

Con respecto a su propia flota, planea continuar la transición hacia vehículos y modos alternativos utilizando energías libres de carbono o de origen biológico e instalando infraestructuras adecuadas para el repostaje y la recarga. La innovación colaborativa es clave para estas transformaciones. En lo que respecta a las entregas de última milla, ya se ha fijado el objetivo de proporcionar servicios de entrega bajos en carbono en 40 ciudades francesas para finales de 2024

 

La compañía también está llevando a cabo medidas para reducir las emisiones de GEI en todas las formas de transporte involucradas en sus operaciones. Su plan implica el uso de combustible marino sostenible (SMF) y combustible de aviación sostenible (SAF), dando apoyo a los clientes que buscan optimizar sus flujos y aplicar cambios modales adecuados, y la mejora permanente de la eficiencia de los recursos empleados (aviones, barcos y vehículos de última generación; carga e itinerarios optimizados). Esta transformación pasa por seleccionar a los subcontratistas en función de sus prácticas y compromisos, y por apoyar a las pequeñas empresas de transporte por carretera para ayudarles a llevar a cabo su propia transición tecnológica.
 

Marie-Christine Lombard, directora general de Geodis, declaró: “Durante muchos años, Geodis ha estado trabajando seriamente junto a sus clientes y socios en la medición y reducción de su impacto sobre el clima. Nuestros nuevos objetivos acelerarán aún más el proceso, y establecen a Geodis como una de las empresas más comprometidas. Esta nueva fase está totalmente en línea con la ambición del grupo de hacer que sus líneas de negocio sean más sostenibles y de proporcionar a nuestros clientes ofertas logísticas innovadoras, sostenibles y éticas”.

 

La reducción de las emisiones de carbono de los emplazamientos supone una mejora del 40% de la eficiencia energética global, así como la disponibilidad de un mínimo del 90% de energía baja en carbono. Los proyectos de nuevos emplazamientos incorporan los requisitos medioambientales más estrictos

 

Innovación en sostenibilidad

Las medidas para lograr la optimización, ya se refieran a las rutas, la carga o la eficiencia energética de los vehículos o los emplazamientos, hacen un uso intensivo de herramientas digitales cada vez más sofisticadas que forman parte de los proyectos de innovación en curso de la compañía. 
 

Esta transformación depende en gran medida del compromiso de sus equipos. Una amplia campaña de concienciación les ha proporcionado un profundo conocimiento de las cuestiones climáticas, siendo el principio que cuanto más entiendan, mejor actuarán. Mientras tanto, los altos ejecutivos del grupo ya tienen incorporado un criterio climático en la parte variable de su remuneración. Además, los criterios relacionados con el medio ambiente se tienen en cuenta en los procesos de toma de decisiones asociados a adquisiciones e inversiones.

 

   Geodis inaugura un nuevo pharma cross dock en Rodgau (Alemania)
   Juan Antonio Alonso, nuevo National Sales Manager de Geodis España

Comentarios

DSC 3259
DSC 3259
Logística

El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55. 

Miebach logistics
Miebach logistics
Logística

El proveedor cuenta con más de 500 empleados y opera desde 27 oficinas en 20 países, ofreciendo servicios integrales a diversas industrias y clientes internacionales de primera línea en todo el mundo.

Chep y dia Duo Trailer
Chep y dia Duo Trailer
Logística

Como parte de la comunidad colaborativa AirShared, impulsada por CHEP, ha implementado siete rutas de transporte compartido con otros fabricantes, lo que le ha permitido reducir casi 1,4 millones de km en camión y evitar 607 toneladas de CO2 al año.

Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Inmologística

Prologis Park Penedès está formado por una nave dividida en dos módulos de 16.198 m2 y 10.471 m2, con 35 muelles de carga y una altura útil de 11 metros. 

Palibex boyacá
Palibex boyacá
Logística

Transportes Boyacá dispone de 58 delegaciones propias, 275 vehículos de larga distancia y más de 1.200 vehículos ligeros para distribución capilar. Gestiona un volumen diario de 28.000 envíos, de los cuales el 57% se entrega antes de las 8 de la mañana.

Thébault Logistique TDI
Thébault Logistique TDI
Intralogística

Tras la integración del WMS Reflex en junio de 2024, la empresa refuerza su oferta de servicios y consolida su posicionamiento en el mercado nacional. 

ECG Bruselas
ECG Bruselas
Logística

Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente

Fortna Hai Robotics Climb
Fortna Hai Robotics Climb
Intralogística

Incluye el robot HaiPick Climb que está orientado al almacenamiento y la recuperación eficientes y que fue presentado en LogiMAT y ProMat.

Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Logística

Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA