Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En la 3ª edición de los Premios Cataluña

La Incubadora de Alta Tecnología en Logística 4.0 del CZFB distinguida como proyecto más innovador

CZFB LaRazon
Primera incubadora de España para la industria 4.0 en la cadena de valor del sector logístico. Fuente: CZFB.
|

La tercera edición de los Premios Cataluña La Razón premió a la Incubadora de Alta Tecnología en Logística 4.0, impulsada por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona por ser el proyecto más innovador. La ceremonia de entrega de los premios tuvo lugar ayer en la sede de Foment del Treball Nacional, en Barcelona y a ella acudió Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Este proyecto, apoyado por la Fundación Incyde y los Fondos Europeos FEDER, es la primera incubadora de España para la industria 4.0 en la cadena de valor del sector logístico. Surgió con el objetivo de prestar servicios al colectivo empresarial, científico y tecnológico de diferentes sectores asociados a la cadena de valor de la logística susceptibles de la industria 4.0, añadiendo valor tecnológico tanto a los productos como a los procesos.

 

Este programa de incubación tiene diferentes focos en tecnologías emergentes dentro de la logística 4.0, como la impresión 3D, la robótica y los almacenes automatizados para optimizar los procesos, el internet de las cosas (IoT), el big data para convertir los datos en insights de negocio, la última milla (un elemento clave en el comercio electrónico); además de la inteligencia artificial (IA) o la logística verde

 

El galardón reconoce la labor y enfoque de la incubadora de impulsar el tejido productivo, aumentar el impacto económico y desarrollar mayores competencias digitales, tanto en habilidades como en conocimiento, para consolidar el hub logístico

 

Pere Navarro CZFB

 

La Logistics 4.0 Incubator es primordial para seguir desarrollando un sector tan esencial como es el logístico”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB. 

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, destacó: “Este premio es un estímulo para seguir impulsando el tejido empresarial y económico, incentivar el talento especializado y potenciar las nuevas tecnologías en el conjunto de la cadena de valor logística. La Logistics 4.0 Incubator es primordial para seguir desarrollando un sector tan esencial como es el logístico”. 
 

Casi 30 startups incubadas

Este mes de diciembre se presentaron en el DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 de referencia a nivel mundial, y también impulsado por el CZFB, los resultados de la actividad e hitos conseguidos por parte de la Logistics 4.0. En tan solo medio año de actividad, las 29 startups incubadas han levantado 13,6 millones de euros, han contratado a 55 personas en sus equipos y cerrado 324 nuevos clientes.

 

Al mismo tiempo, han recibido 46 reconocimientos y premios tanto regionales como estatales, han abierto sus puertas a 1.000 visitas de empresas y entidades del sector y del territorio económico e industrial del país. 

 

Blanca Sorigué CZFB

 

Los excelentes resultados son fruto de una colaboración público-privada fuerte que ha fabricado”, Blanca Sorigué, directora general del CZFB.

 

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, afirmó: “En un mundo cada vez más impulsado por la digitalización y la innovación, es crucial liderar iniciativas que no solo sigan el ritmo de los avances, sino que también marquen el camino hacia el futuro. Los excelentes resultados son fruto de una colaboración público-privada fuerte que ha fabricado, y seguirá fabricando, nuevas oportunidades para el conjunto de la sociedad”.

 

   Presentación oficial de la primera incubadora para logística 4.0 impulsada por el CZFB
   Pere Navarro presenta el impulso del CZFB a la industria 4.0

Comentarios

Ferag Fnac denisort
Ferag Fnac denisort
Intralogística

Incluye su clasificador ferag.denisort, el sistema de transporte Shuttle Stingray de TGW y el sistema de empaquetado I-Pack de Sealed Air.

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

1
1
Eventos

Se celebrará los próximos 24 y 25 de septiembre de 2025. El programa incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas redondas, con la participación de figuras clave del sector logístico internacional.

PREMIOS (1)
PREMIOS (1)
Eventos

Trece profesionales representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible lo conforman y han sido los encargados de elegir a los 13 ganadores de esta nueva edición entre las más de 100 candidaturas que han sido evaluadas.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA