Vitoria ha inaugurado la Semana Europea de la Movilidad Sostenible centrando el protagonismo en las empresas de reparto sostenible de la localidad, implicadas en la consecución de una ciudad menos contaminante, con menos coches en las calles y con menos ruido.
Beatriz Artolazabal, teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público y Barrios, ha destacado: “Son empresas que se diferencian de otras precisamente por ese compromiso con la sostenibilidad. Con una clientela que cada vez valora más que una marca aplique esta logística verde”.
La ciudad tiene una amplia trayectoria en la implementación de políticas de sostenibilidad. La concejala ha ratificado su compromiso con una ciudad moderna, verde, limpia y segura, y ha añadido: “La sostenibilidad siempre ha sido, y lo seguirá siendo, una seña de identidad en Vitoria-Gasteiz. Somos una ciudad que cuida de su entorno, de su medio ambiente, que cuida de las personas y de su calidad de vida. Trabajaremos para que en Gasteiz cada día se viva un poco mejor y para ello, es imprescindible aplicar políticas que reduzcan nuestros consumos de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. Tenemos retos ilusionantes”.
Además, ha asegurado: “Si queremos ganar espacios para el peatón y que el coche privado pierda peso, las instituciones debemos ofrecer alternativas: nuestra red de TUVISA, caminando hacia la electrificación, nuestros bidegorris, con casi 200 kilómetros ya, el tranvía, con la próxima ampliación a Zabalgana… Nuestro compromiso es firme y está muy consolidado, y seguiremos trabajando para que cada día vivamos en una ciudad mejor para todos y todas”.
El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55.
Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente
Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.
Comentarios